Si sufres de cólicos en la parte alta del abdomen, ten mucho cuidado, podría tratarse de cálculos en la vesícula que puede convertirse en cáncer.
Te puede interesar:
|¿Sabes cuáles son las frutas que más engordan? Entérate aquí
|Consejos para tratar la cifosis y tener una mejor postura
El Dr. Michel Portanova, cirujano digestivo de la clínica Centenario, explicó en Sanamente que “el 60% de peruanos tienen cálculos en la vesícula” y, si no se trata a tiempo, puede generar complicaciones en el páncreas y desarrollar cáncer de vesícula.
¿Por qué aparecen cálculos en la vesícula?
Generalmente, éstas piedritas aparecen por el colesterol elevado, sales biliares o la combinación de ambos.
De acuerdo con el doctor Portanova, las personas que consumen muchas grasas, tienen una vida sedentaria, o incluso las mujeres que toman anticonceptivos; son más propensas a sufrir de estos cólicos.
Síntomas:
- Dolor intenso en la parte derecha del abdomen
- Digestiones pesadas
- Náuseas y vómitos
- Flatulencias
- Fiebre y escalofríos
El especialista indicó que muchas veces el dolor no necesariamente se ubica al costado del abdomen, también puede dolerte la boca del estómago por eso se cofunde con una gastritis.
¿En qué consiste el tratamiento?
Para determinar si tienes cólico vesicular o no, primero debes hacerte una ecografía abdominal. El tratamiento consiste en una cirugía laparoscópica, ya que las piedras no pueden ser expulsadas como los cálculos renales.
No te pierdas esto en Instagram:
View this post on InstagramA post shared by Walac Noticias (@walacnoticias) on
En Twitter:
#YoComoPescado 🐟😋 https://t.co/NUQMw6t0aY
— Walac Noticias (@WalacNoticias) January 11, 2020