La caigua rellena peruana destaca como uno de los platos más presentes en la cocina del hogar. Su preparación combina carne de res, verduras y condimentos que forman un relleno sencillo y sabroso. Este plato se adapta bien a la rutina diaria porque su cocción es práctica y no requiere técnicas complejas. La caigua rellena se integra con facilidad en búsquedas culinarias.
Ingredientes para preparar caigua rellena
Para la caigua:
- 4 caiguas
Relleno:
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 500 g de carne de res molida
- 1 cebolla roja picada finamente
- 3 dientes de ajo picados finamente
- 2 tomates sin semillas y picados
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 2 cucharadas de ají panca en pasta
- 1 cucharada de ají mirasol en pasta
- 2 tazas de caldo de res
- 1/4 taza de pasas picadas
- 1/2 taza de aceitunas Kalamata picadas
- 3 huevos cocidos picados
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de comino en polvo
- Sal y pimienta al gusto
Para servir:
Arroz cocido

Preparación paso a paso de la caigua rellena
Corta la caigua en la parte superior y retira las pepas. Si está fresca, blanquéala durante un minuto. Para el relleno, dora la carne en aceite y resérvala. En la misma sartén sofríe la cebolla, el ajo y los tomates. Luego incorpora las pastas de tomate, ají panca y ají mirasol para continuar la cocción durante algunos minutos.
Vuelve a integrar la carne y añade una taza de caldo. Cuando la mezcla hierva, agrega los huevos, las aceitunas y los condimentos. Sazona el interior de cada caigua y rellénalas. Coloca nuevamente la tapa antes de seguir con la cocción.
En la misma sartén vierte el caldo restante y mezcla el relleno que reservaste. Acomoda las caiguas y cocínalas durante unos quince minutos. Al final, sirve el plato sobre arroz cocido.

Consejos prácticos para cocinar caigua rellena
Si la caigua está congelada, puedes omitir el blanqueado para evitar que se deshaga durante la cocción. También evita rellenarla en exceso, ya que podría romperse al momento de servir. Además, elige caiguas del mismo tamaño para lograr una cocción pareja en todas las piezas.


