Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comisión de Educación aprueba otorgar el bachillerato automático para egresados 2020

    Karla Arbulú Panta13 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    retorno gradual
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó un dictamen de ley a favor del otorgamiento del bachillerato automático para los universitarios egresados en el período 2020.

    La propuesta fue de la bancada de Unión por el Perú ( UPP) de los congresistas Javier Mendoza y Rubén Ramos Zapana, siendo admitida con 10 votos a favor, 3 abstenciones y uno en contra.

    Desde horas de la mañana, el grupo parlamentario puso en debate este proyecto de ley. Según los parlamentarios que votaron a favor, esta aprobación será de manera excepcional debido al contexto actual de la pandemia del nuevo coronavirus.

    Únete al canal de WhatsApp

    A favor del bachillerato automático

    Los congresistas que votaron a favor son: Gilbert Alonzo Fernández (Fuerza Popular), José Luis Ancalle Gutierrez (FA), Freddy Llaulli Romero (Acción Popular), Javier Mendoza Marquina (UPP), Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular).

    Así como Walter Jesús Rivera Guerra (Acción Popular), Carmen Nuñez Marreros (Frepap), Julia Benigna Ayquipa Torres (Frepap), Rubén Ramos Zapana (UPP), y Fredy CondorI Flores (APP).

    Mientras en abstención votaron: Irene Carcausto Huanca (APP), Marco Pichilingue Gómez (Acción Popular) y Napoleón Puño Lecarnaque (APP). En contra: Zenaida Solis Gutiérrez (Partido Morado).

    Respaldo a Sunedu

    Asimismo hoy, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aseguró que respalda las acciones que ejerce la Sunedu.

    Sin embargo, en el comunicado, el grupo parlamentario sostiene que apoyan la labor de este órgano adscrito al Ministerio de Educación (Minedu). Pero “sin dejar de ejercer las funciones que le son propias al Congreso de la República, en cuanto a su función de legislar, fiscalizar y representar”.

    “Nuestro compromiso expreso y público con las acciones de reforma universitaria que se viene implementando en nuestro país”, se lee en el pronunciamiento.

    Dato

    Asimismo, la comisión del Legislativo señaló que no está de acuerdo con otorgar una segunda oportunidad a las universidades privadas que no lograron su licenciamiento.

    Síguenos en Youtube:

    bachillerato automático comisión de Educación
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.