Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comando covid-19 busca la instalación de una nueva planta de oxígeno en Paita

    Karla Arbulú Panta23 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante la alta tasa de mortalidad que se registra en el hospital «Nuestra señora de las Mercedes”, el comando COVID acordó iniciar las acciones para la instalación de una nueva planta de oxígeno en Paita.

    Planta de oxígeno en Paita

    Esto tras el pedido de la representante del hospital “Nuestra Señora de las Mercedes”, Obs. Liliam Cherres Flores, quien explicó que, la única planta de oxígeno del hospital es insuficiente debido a que la población no toma conciencia sobre el cuidado que se debe tener para evitar contagios por COVID-19.

    “Pido que se tomen cartas en el asunto y se intervengan los bares y cantinas, ya que hoy por hoy los pacientes llegan necesitando oxígeno y camas UCI, con las cuales no cuenta el hospital”, puntualizó.

    Únete al canal de WhatsApp

    A este pedido se unió el director de ESSALUD–Paita, Dr. Gustavo Sotelo Manrique, quien señaló que en el mes de febrero y marzo se ha observado una alta cifra de incidencia de casos COVID.

    En lo que se refiere a Paita– parte baja, los casos son provenientes del AA. HH San Martin Central, mientras que, de la parte alta, provienen de la ciudad Roja, Blanca y de los AA-HH “María Consuelo” y “San Francisco de Asís” y a nivel de distritos de Pueblo Nuevo de Colán.

    Reportes de EsSalud y atención a pacientes

    Por su parte, la Dra. Marcela Ramírez Paiva, representante del Centro de Salud “Juan Valer Sandoval”, señaló que debido a la gran demanda de pacientes COVID- 19, a partir del 04 abril, atenderá todos los domingos. “Por lo que es necesario contar con mucho más personal médico y un psicólogo”, acotó.

    A su vez, Ramírez Paiva, solicitó a las autoridades asistentes a unir esfuerzos y gestionar la recategorización del hospital Las Mercedes a nivel II-2.

    Tras escuchar atentamente los sustentos expuestos por los representantes de la Salud, la autoridad edil, Huber Vite Castillo, mostró su preocupación debido a que en una anterior reunión el director ejecutivo del hospital “Nuestra Señora de Las Mercedes”, MC. Aldo Borrero Zeta, solicitó como necesidad prioritaria otro tipo de equipamiento, los cuales serán subvencionados por el directorio del Fondo Social de Paita.

    “Es necesario ser congruente en lo que solicitan, para así evitar más muertes y buscar de forma inmediata el financiamiento necesario que permita contar con una nueva planta de oxígeno de acuerdo a la capacidad requerida por el sector salud”, expresó Vite Castillo.

    Asimismo, señaló que ante el pedido de la representante del Centro de Salud “Juan Valer Sandoval”, de contar con mayor personal médico, solicitará una reunión con el director de la Subregión “Luciano Castillo Colona”.

    Nueva Operación Tayta en Paita

    El 2°comandante de la Estación Naval de Paita, Rony Buleje Castañeda, informó que, a modo preventivo, se viene gestionando una nueva “Operación Tayta” en Paita, sumado a las acciones de patrullaje diarias que se realizan en la ciudad en coordinación con la Policía Nacional.

    El presidente de la Comunidad Campesina “San Francisco de la Buena Esperanza” Sr. Ángel Pardo Saavedra, dio a conocer la predisposición de la Institución de apoyar en la Implementación de una planta de oxígeno en la ciudad porteña.

    En otro momento, el alcalde del distrito de Vichayal, Prof. Víctor Salinas, manifestó la posibilidad de gestionar una planta de oxígeno a través de la Mancomunidad Simón Rodríguez, siempre y cuando, se unan los esfuerzos de todas municipalidades que la integran.

    Juan Chapilliquén Navarro, alcalde del C.P Viviate, se unió al pedido solicitado, manifestando que es necesario la urgente adquisición de la planta de oxígeno, con la finalidad de atender a más personas de Paita y distritos.

    “Es necesario trabajar de manera articulada tanto distritos y provincia; sugiero que se establezca una reunión con el Gobernador Regional y la Subregión, a fin de darle solución a estas necesidades prioritarias de la provincia”, enfatizó, Leoncio Ruíz Bernal, alcalde del C.P San Lucas de Colán.

    Acuerdos

    Finalmente, la gerente de Gestión Ambiental y Servicios Públicos; Ing. Liliana Arévalo Cárcamo, señaló que se programará una próxima reunión a fin de que el Comando COVID, quede conformado por todos los profesionales involucrados y así poder continuar con los acuerdos tomados hasta la fecha.

    Síguenos en YouTube:

    Comando COVID-19 Covid-19 planta de oxígeno
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.