Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio Médico del Perú propondrá ingreso a playas con aforo del 40%

    Karla Arbulú Panta4 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del colegio médico del Perú, Miguel Palacios, señaló que una de las propuestas que planteará al Gobierno en la reunión que sostendrán este lunes será la reapertura de las playas con aforos del 40%. Actualmente el ingreso a estos espacios está restringido hasta el 17 de enero, para prevenir el avance del coronavirus.

    Colegio Médico del Perú propondrá aforo 40%

    Palacios explicó que las playas son lugares abiertos en los que las probabilidades de contagio son bajas y que es preferible que las personas asistan a ellas antes que ha espacios cerrados como centros comerciales.

    “Se ha ampliado la prohibición de ingreso hasta el 17 de enero, nosotros planteamos que las playas se abran y tengan un 40% de aforo para que las personas estén al aire libre y no en sitios cerrados, que es donde se está más expuesto al contagio”, sostuvo en RPP.

    Únete al canal de WhatsApp

    En esa línea adelantó que propondrán la creación de un comité en el que participen todas instituciones que tienen que ver con la salud pública, como las universidades y las academias, a fin de hacer una hoja de ruta que permita tomar mejores decisiones en el manejo de la pandemia.

    El decano del CMP afirmó que todavía no tienen una hora confirmada para la reunión virtual, la cual estará encabezada por la presidente del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez. Anunció que también se buscará dar solución a la huelga médica programada para el 13 de enero.

    Segunda ola de contagios

    Palacios Celi indicó que actualmente ya hay una segunda ola en al menos tres regiones del país: Lima, Piura y Lambayeque. Además dijo que 11 regiones presentan un “rebrote” de la enfermedad, mientras que hay otras que están en una situación de “silencio epidemiológico”

    Síguenos en YouTube:

    Colegio Médico del Perú playas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.