Grietas en su infraestructura y barandas oxidadas suspendidas en el aire son algunas características que reflejan el mal estado en el que se encuentra el puente Cáceres, en Piura. En la misma situación se encuentra el puente Sánchez Cerro y otras estructuras de la región.
- Puedes leer: Crisis penitenciaria en Perú: tres fugas en lo que va del año exponen grave deterioro del sistema carcelario
Al respecto, el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Manuel Asmat Córdova, manifestó que es necesario implementar un plan de mantenimiento cada dos años.
«Nuestra recomendación viene siendo implementar un plan de mantenimiento, que tiene que tener una frecuencia, según la norma americana que es base para la norma peruana, que es de dos años», dijo a Walac Noticias.
En ese sentido, precisó que se debería ejecutar un plan de mantenimiento en base a último informe que realizó la Municipalidad Provincial de Piura. «Ese es un primer punto de partida, porque el mismo informe hace unas recomendaciones importantes», señaló.
Asmat Córdova indicó que se debería realizar «inmediatamente algunas de las acciones y recomendaciones plasmadas en el informe». «Por ejemplo, en el caso del cuarto puente indica cambiar las barandas, pavimento, etc. Lo segundo, que lo considero relevante, es el tema de las cimentaciones, pilares y otros trabajos», sostuvo.
- Puedes leer: La Unión: familia de Darwin Coveñas exige justicia y apoyo económico tras su muerte en Pataz
Puentes de Piura sin mantenimiento
De acuerdo con el titular del gremio de ingenieros, los puentes de Piura no han recibido ningún mantenimiento desde su construcción.
«No tengo información oficial pero, en principio, nunca se habría hecho mantenimiento a estos puentes. Vamos a ser enfáticos en ese tema, las estructuras son diseñadas para una vida útil determinada, siempre y cuando, sí y solo sí, se realicen los planes de mantenimiento. Necesitamos hacer el mantenimiento correspondiente para que las estructuras duren lo que tiene que durar», acotó.
Precisó que la vida útil de un puente es de hasta 75 años, pero, de no contar con el mantenimiento necesario, este periodo puede disminuir, siendo un riesgo para la población.