Close Menu
    Lo nuevo

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    • Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    • Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales
    • Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    • El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025
    • Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen
    • Fiestas Patrias: verifica con Checa tu señal si tendrás cobertura móvil en tu destino de viaje
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio de Arquitectos realizará el conversatorio «¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?»

    Estuardo Cáceres27 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura
    ¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, comprometido con la preservación y revitalización del patrimonio histórico de la ciudad, organiza el conversatorio: “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”. Este evento se llevará a cabo el jueves 29 de agosto de 2024, a las 7:00 PM, en el auditorio de la institución, ubicado en la Calle Arequipa 921-927.

    “El conversatorio tiene como objetivo principal abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la zona monumental de Piura. Esta es una área de gran valor histórico y cultural que requiere de una intervención integral para su conservación y puesta en valor”, informó el decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Leopoldo Villacorta.

    Este espacio, que será tanto presencial como virtual, permitirá a profesionales, autoridades y ciudadanos comprometidos con la ciudad, compartir ideas y propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible y a la preservación de nuestro legado arquitectónico.

    Únete al canal de WhatsApp

    Un panel de expertos para una discusión profunda

    El evento contará con la participación de destacados especialistas en patrimonio histórico y urbanismo. Ellos abordarán la situación actual de la zona monumental y propondrán soluciones viables para su futuro. Entre los expertos estarán profesionales de reconocida trayectoria. Esto garantiza un debate profundo y enriquecedor sobre las mejores prácticas para la preservación del patrimonio.

    El conversatorio se iniciará con las palabras de bienvenida de la Mag. Arq. Laura Morocho Gago, Coordinadora de la Comisión de Patrimonio del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, seguidas por las palabras de apertura a cargo del Dr. Arq. Leopoldo Villacorta Icochea, Decano de la Regional Piura del Colegio de Arquitectos del Perú.

    Iniciativa para una celebración histórica

    Además de discutir las acciones inmediatas para preservar la zona monumental de Piura, el conversatorio también busca iniciar un trabajo conjunto multidisciplinario e interinstitucional liderado por el Colegio de Arquitectos del Perú. El objetivo es estar preparados para la celebración de los 500 años de fundación española en un territorio milenario, un hito que reconoce la rica historia preexistente de la región y la importancia de su conservación para las generaciones futuras.

    Entre los ponentes, se destacan la Arq. Irina Magaly Delgado Panta, Subgerente de Desarrollo Urbano, Rural y Catastro de la Municipalidad Provincial de Piura; la Arq. Giovanna María Bisso Rojas, Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura-Piura; el Ing. Jesús Humberto Moreno Mantilla, Presidente del Consejo Directivo del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP); el Arq. Jorge Ricardo García Saavedra, Secretario General de la JUVECO “Tres Culturas 27 de marzo 2017”; y el Sr. Arturo Davies Albán, Presidente de la Asociación en Defensa de los Intereses de Piura.

    Un panel internacional para un enfoque global

    El evento también contará con un panel internacional compuesto por reconocidos expertos en arquitectura y urbanismo. Entre los panelistas se encuentran el Dr. Arq. José Carlos Hayakawa Casas de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima-Perú); el Mag. Arq. Evaristo Quispe Gonzáles de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; la Mag. Arq. Belsy Gutiérrez Jave de la Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo-Perú); el Dr. Arq. Galo Alfredo Ordóñez Castro de la Universidad de Cuenca (Ecuador); la Mag. Arq. María Isabel González Orozco de la Universidad del Valle (Cali-Colombia); y el Dr. Arq. Javier Pizarro, Catedrático Emérito de la Universidad Extremadura (España).

    Este conversatorio se presenta como una valiosa oportunidad para que la comunidad piurana y expertos de diversos países discutan el futuro de nuestra zona monumental, un patrimonio que es símbolo de la historia y cultura de la ciudad, y que merece ser preservado para las generaciones futuras.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025

    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura

    22 julio, 2025

    El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.