Close Menu
    Lo nuevo

    Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura

    2 septiembre, 2025

    Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP

    2 septiembre, 2025

    Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano

    2 septiembre, 2025

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura
    • Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP
    • Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano
    • Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá
    • Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica
    • Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones
    • Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua
    • EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio de Arquitectos propone mecanismos financieros para salvar casonas históricas de Piura

    Hilton Castro12 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio de Arquitectos propone mecanismos financieros para salvar casonas históricas de Piura
    Colegio de Arquitectos propone mecanismos financieros para salvar casonas históricas de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, Leopoldo Villacorta, hizo un llamado urgente para abordar con seriedad el financiamiento de las edificaciones patrimoniales en la ciudad, muchas de las cuales se encuentran en riesgo de colapso por el deterioro estructural, la falta de mantenimiento y la desatención normativa.

    En ese contexto, Villacorta propuso una iniciativa concreta: promover créditos de bajo interés y a largo plazo dirigidos a propietarios de inmuebles declarados como patrimonio histórico, a través de mecanismos articulados con entidades financieras como las Cajas Municipales.

    Este planteamiento responde al principal obstáculo identificado para la conservación de las casonas: la falta de recursos económicos por parte de los dueños para asumir los altos costos de restauración, sumados a la exigencia legal de que el Estado no puede intervenir en propiedades privadas, pese a su valor patrimonial.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Esa es siempre la excusa: no hay dinero para preservar edificaciones que tienen más de cien años. Pero si desde los gobiernos locales se impulsa un acuerdo histórico para protegerlas —por ejemplo, mediante convenios con la banca municipal— podríamos revertir esta situación crítica antes de que sea irreversible”, señaló Villacorta.

    La propuesta cobra mayor sentido ante la cercanía del año 2032, cuando se conmemorarán los 500 años de la fundación española de Piura, lo cual representa una oportunidad histórica para recuperar el centro monumental de la ciudad. Este espacio abarca casonas emblemáticas como las de Miguel Grau, ícono de la historia nacional.

    Colegio de Arquitectos propone mecanismos financieros para salvar casonas históricas de Piura

    Situación crítica del patrimonio

    Actualmente, según reportes de la Municipalidad Provincial de Piura, casi el 30% de los inmuebles en la zona monumental presentan un alto riesgo de colapso, debido a años de abandono, filtraciones provocadas por lluvias y la ausencia de mantenimiento.

    La arquitecta Irina Delgado, jefa de la Subgerencia de Desarrollo Urbano, advirtió que más de 30 predios históricos muestran deficiencias graves. Entre ellos destacan la Casa Temple Seminario, y diversas propiedades ubicadas en los jirones Arequipa, Cusco, La Libertad, Apurímac, Lima y otros puntos críticos del centro histórico.

    A pesar de las alertas, la ley vigente impide que el Estado intervenga directamente en estos inmuebles por tratarse de propiedad privada. Por ello, la comuna ha notificado a los dueños para que ejecuten medidas de seguridad y conservación, como revisión de instalaciones eléctricas, limpieza de techos y patios, y elaboración de planes de emergencia.

    Marco legal y experiencias regionales

    El decano Villacorta también sugirió que los representantes de Piura en el Congreso impulsen una modificación normativa que facilite el acceso a financiamiento para restaurar patrimonio privado, una fórmula que ya se aplica en países como Chile y Colombia, donde existen líneas de crédito especiales y beneficios tributarios para este tipo de inversiones.

    Colegio de Arquitectos propone mecanismos financieros para salvar casonas históricas de Piura

    Más propuestas

    Los congresistas podrían tomar una propuesta legislativa similar a la aplicada recientemente en Lima: que un porcentaje específico —podría ser el 1%, 2% o incluso el 3%— del total de la tributación que generan las grandes empresas que operan en Piura se destine directamente a la preservación y mantenimiento de los espacios públicos con valor histórico. Esta medida no se enfocaría en propiedades privadas, sino en aquellos bienes que, por su carácter patrimonial, forman parte de la memoria colectiva y deben ser protegidos como legado para las futuras generaciones.

    En ese contexto, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura debe asumir un rol protagónico como entidad líder en esta cruzada por la preservación del patrimonio histórico de la región. Le corresponde no solo promover activamente la conservación de los espacios y edificaciones con valor cultural, sino también articular acciones y generar las condiciones necesarias que garanticen su protección efectiva a largo plazo.

    Desde el gremio de arquitectos se espera que esta propuesta motive un debate nacional sobre el rol del Estado y del sector privado en la defensa del patrimonio histórico, especialmente en ciudades con tanto valor simbólico como Piura.

    Casonas históricas Leopoldo Villacorta Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura

    2 septiembre, 2025

    Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP

    2 septiembre, 2025

    Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano

    2 septiembre, 2025

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025

    Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica

    2 septiembre, 2025

    Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones

    2 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.