Close Menu
    Lo nuevo

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025

    SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira

    2 julio, 2025

    MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras

    2 julio, 2025

    Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    • Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi
    • ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado
    • Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio de Arquitectos de Piura demanda decisiones políticas firmes para obras de prevención ante desbordes del río Piura

    Hilton Castro28 marzo, 2025Updated:28 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio de Arquitectos de Piura demanda decisiones políticas firmes para obras de prevención ante desbordes del río Piura
    Colegio de Arquitectos de Piura demanda decisiones políticas firmes para obras de prevención ante desbordes del río Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A ocho años de la inundación provocada por el desborde del río Piura, el Colegio de Arquitectos de Piura, a través de su decano y vicepresidente de la CONREDE, el arquitecto Leopoldo Villacorta, manifiesta su profunda preocupación ante la falta de avances significativos en la implementación de obras definitivas para mitigar el impacto de futuros desastres.

    Durante una reciente declaración, Villacorta subrayó que, hasta la fecha, no se ha concretado ninguna obra definitiva que permita enfrentar eficazmente la problemática de las inundaciones en la región. Entre las acciones postergadas, el arquitecto destacó la necesidad urgente de construir reservorios y plantas multiusos aguas arriba del río Piura, acompañadas de un programa integral de reforestación. Asimismo, mencionó la importancia de establecer defensas ribereñas adecuadas y un sistema de derivación de las aguas hacia el mar.

    Obras de emergencia cuestionadas

    Lejos de abordar soluciones estructurales, las intervenciones realizadas hasta ahora han sido obras de acción rápida, muchas de las cuales han generado cuestionamientos entre los pobladores, especialmente en el Bajo Piura. Villacorta atribuye esta situación a una evidente falta de decisión política por parte del gobierno central, señalando que el clamor de la población continúa desatendido pese al tiempo transcurrido desde el desastre.

    Únete al canal de WhatsApp

    El arquitecto también criticó el rol desempeñado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), entidad que, a pesar de contar con recursos y atribuciones, no priorizó las obras de prevención necesarias. Actualmente, con la administración de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), se ha anunciado el inicio de estudios de preinversión que tomarán 14 meses, un plazo que Villacorta considera excesivo dada la urgencia de la situación.

    El Colegio de Arquitectos de Piura propone que estos estudios de preinversión sean acortados y que las autoridades regionales y locales, lideradas por el gobernador, se comprometan a exigir la ejecución pronta de las obras definitivas. «Es fundamental que estos estudios no se prolonguen innecesariamente y que para el próximo año podamos dar el siguiente paso hacia la definición técnica de la cuenca del río Piura y el sistema de drenaje», puntualizó el arquitecto.

    Drenaje urbano

    En cuanto al drenaje urbano, Villacorta expresó su inquietud ante la próxima intervención en el centro histórico de Piura. Si bien reconoce el deterioro actual de esta zona, cuestiona que no se haya presentado una alternativa técnica más eficiente y sostenible en el tiempo, advirtiendo que el proyecto actual podría replicar errores previos y generar nuevas problemáticas a la población.

    Finalmente, el Colegio de Arquitectos de Piura exhorta a la ANIN a garantizar el financiamiento oportuno de estos proyectos, asegurando que el presupuesto destinado no se vea afectado por los cambios políticos venideros en el país. «Es imprescindible que estos proyectos cuenten con recursos asegurados y que no queden sujetos a decisiones coyunturales», enfatizó Villacorta.

    El gremio arquitectónico, a través de la CONREDE, seguirá vigilante y exigirá que las autoridades competentes asuman un verdadero compromiso con el futuro de Piura, priorizando proyectos sostenibles y efectivos que brinden seguridad a la población ante futuros fenómenos naturales.

    colegio de arquitectos de piura Leopoldo Villacorta río Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025

    SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira

    2 julio, 2025

    MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras

    2 julio, 2025

    Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi

    2 julio, 2025

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.