Close Menu
    Lo nuevo

    Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados

    20 mayo, 2025

    ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    • Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla
    • Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura
    • Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO
    • Perú es uno de los mercados con más crecimiento dentro del iGaming
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cobertura de vacunación en menores de 4 años continúa deficiente

    Maribel Mendo Masías9 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cobertura de vacunación en menores de 4 años continúa deficiente
    Más de 1 millón de estudiantes aún no estan vacunados contra la covid-19.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La cobertura en el esquema de vacunación de los menores de 5 años siempre ha sido preocupante. Al respecto, el Licenciado Alex Jibaja López, responsable de la cadena de Frío de la Dirección Regional de Salud (Diresa) revela que la pandemia acrecentó este problema.

    No obstante, tres años después, el panorama continúa siendo el mismo, pese a que el año pasado se potenció el plan para el cierre de brechas en vacunación. Según detalla el licenciado, estas acciones se agilizaron sobre todo durante los últimos meses del año 2022 con el objetivo de lograr que los padres lleven a sus hijos a recibir sus vacunas.

    Coberturas insuficientes

    Sobre ello, el reporte de la Dirección Regional de Salud informa que, en cuanto a la vacuna BCG, que combate la tuberculosis meníngea y se aplica a los recién nacidos, solo se logró cubrir el 18%. Mientras que, la vacuna HvB, que se aplica a los 24 días y combate la hepatitis, se cubrió el 21%.

    Únete al canal de WhatsApp

    Afortunadamente, el escenario de las vacunas a niños mayores de 1 año mejora un poco. Según el informe, la cobertura de las vacunas antipolio primera dosis llegó al 97%, en segunda dosis al 93% y en tercera dosis a 88%.

    Por su parte, la vacuna pentavalente, que combate la hepatitis B, tétanos, tos convulsiva, haemophilus tipo B y difteria, logró una cobertura de 97% en primera dosis, 94% en segunda dosis y 88% en tercera dosis.

    Asimismo, la cobertura en vacunas contra el rotavirus tuvo buenos resultados en primera dosis con el 95% de cobertura; sin embargo, la cobertura en segunda dosis descendió a 88%.

    En tanto, la vacuna antineumocócica, que se aplica contra la bacteria del neumococo, logró una cobertura del 97% y 92% en primera y segunda dosis, respectivamente, pero en tercera dosis, la cobertura cayó al 75%.

    Alarma

    Lo que alarma bastante en estos resultados del año pasado es que en la vacuna contra la influenza solo se logró cubrir el 83% en primera dosis y el 57% en segunda dosis.

    Tras ello, el escenario es bastante desalentador, debido a que, en vacuna SPR, que combate la sarampión, paperas y rubéola, solo se logró una cobertura del 79% en primera dosis y del 56% en segunda dosis.

    Lo mismo sucede con la vacuna DPT, que se aplica en contra de la difteria, tétanos y tos ferina, ya que hasta diciembre de 2022, solo se logró cubrir el 60% en los niños de 1 año y el 63% en los niños de 4 años. Además, la cobertura en las vacunas contra la varicela solo llega al 64%.

    Cabe mencionar que la Dirección Regional de Salud considera que las coberturas menores al 70% corresponden a un nivel bajo, la cobertura menor al 89.9% corresponden a un nivel medio y la cobertura que supera el 90% corresponde a un nivel alto.

    Alcances

    A través del informe también se conoció la cobertura más baja se registró en la Dirección Subregional de Salud Piura Sechura; mientras que las direcciones subregionales de Salud Luciano Castillo Colonna y Morropón Huancabamba se logró superar el 100% en primeras dosis de vacunas antipolio, pentavalente, rotavirus y antineumocócica.

    Ante esta situación, el Lic. Alex Jibaja revela «(en la mayoría de casos) los niños llegan puntual a sus vacunas hasta el año, pero luego hay un aumento de deserción, debido a que los padres ya no llevan a los centros de salud a vacunar a sus hijos».

    Continuarán cerrando brechas

    Por ese motivo, asegura que la Dirección Regional de Salud continuará visitando las viviendas de las familias piuranas para vacunar a los menores que aún no completan su esquema. Asimismo, tras el inicio del año lectivo, acudirán a los colegios para realizar el tamizaje de hemoglobina, administrar el suplemento vitamínico y aplicar las vacunas pendientes.

    «Vamos a empezar con la vacunación de VPH en los colegios. Ya se está estableciendo el plan para aplicarlo en niños y niñas de 5to de primaria, además vamos a controlar el tema del COVID-19″, expresa.

    Jibaja López enfatiza que la Diresa es consciente que «en los colegios se tiene a una población cautiva de niños, por lo que es más fácil intervenir ahí, pero, específicamente en el caso de covid-19, los padres no dan consentimiento para poder vacunarlos».

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Familiares de Kevin y Héctor exigen justicia tras la muerte de los jovenes. #walacnoticias #piura #perú

    ♬ sonido original – Walac Noticias – Walac Noticias

    cobertura Dirección Regional de Salud Esquema de vacunación Población infantil vacunas
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO

    20 mayo, 2025

    Piura: finalizan trabajos en avenida Cáceres y habilitarán tránsito vehicular

    20 mayo, 2025

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.