Close Menu
    Lo nuevo

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla

    24 agosto, 2025

    Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones

    24 agosto, 2025

    Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025
    • Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla
    • Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones
    • Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria
    • PNP despliega más de 1,600 policías para el clásico Universitario vs Alianza
    • Martín Vizcarra cumple prisión preventiva en Ancón II y afirma que “no se doblegará”
    • Atlético Grau busca sumar ante Cienciano por la séptima fecha del Clausura
    • Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cirrosis y hepatitis crónica aumentan riesgo de síntomas graves por covid-19

    Daniel Arqueros Jibaja25 abril, 2021Updated:25 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cirrosis y hepatitis crónica aumentan riesgo de síntomas graves por covid-19
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Especialistas de EsSalud alertaron que las personas que padecen de cirrosis y hepatitis crónica aumentan riesgo de presentar síntomas graves por covid-19. Ante ello, recomendaron a estos pacientes mayor rigurosidad en las medidas de bioseguridad a fin de prevenir el mortal virus.

    Para Juana Gamarra Paredes, médico gastroenteróloga de la Red Prestacional Almenara de EsSalud, en los últimos meses, se ha evidenciado un incremento de manifestaciones digestivas. Esto incluye al hígado como consecuencia de la mortal enfermedad.

    Gamarra informó que algunos pacientes que tuvieron la covid-19 muestran mayores niveles de enzimas hepáticas; tales como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST). Así, como también, un incremento de la bilirrubina y disminución importante de albúmina en la sangre.

    Únete al canal de WhatsApp

    En pacientes con cirrosis

    La especialista refirió que, en el caso de los pacientes cirróticos, además del daño hepático, presentan problemas cardiovasculares. También trastornos de coagulación, funcionamiento inadecuado del riñón, varices esofágicas, encefalitis y malnutrición.

    Sin dejar de lado factores que incrementan el riesgo como la edad avanzada, sexo masculino, y enfermedades metabólicas (diabetes o grasas elevadas en la sangre, etc.). 

    Asimismo, anotó que, según recientes estudios, entre el 18 y 40% de los casos detectados del nuevo coronavirus en pacientes cirróticos, fallecieron por complicaciones respiratorias y de sepsis.

    Prevención

    De acuerdo con la gastroenteróloga, los pacientes con enfermedades hepáticas o que padecen de cáncer y males crónicos como diabetes, hipertensión arterial, entre otros, son vulnerables al nuevo coronavirus.

    Ante ello, recomendó mantener con rigurosidad las medidas de prevención y evitar lugares concurridos. “La mejor manera de prevenir el covid-19 es evitar la exposición al virus», manifestó.

    «Las personas con enfermedades hepáticas deben tomar las medidas preventivas que cualquier otra persona como el uso de la mascarilla, mantener distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia y evitar espacios cerrados y sitios concurridos, teniendo en cuenta que son más frágiles que la población general», puntualizó.

    También dijo que se debe evitar la presencia del paciente vulnerable en los ambientes hospitalarios, pero manteniendo la continuidad de su tratamiento médico, a través de la teleconsulta.

    Síguenos en YouTube:

    Cirrosis Covid-19 Essalud Hepatitis crónica
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.