Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ciberdelincuentes vacían cuentas de 550 aportantes AFP

    Malú Ramahí Sánchez Burneo5 julio, 2020Updated:5 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Capital Radio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En todo el Perú, 550 aportantes a las diferentes AFP, han sido víctimas del robo del 25% del dinero que solicitaron retirar de su fondo de pensión de modo extraordinario. Bajo una modalidad virtual, a través de mensajes de texto y falsos portales web, los ciberdelincuentes vacían cuentas de los aportantes.

    El robo consiste en enviar un mensaje al celular de la víctima, en donde le informan que «su depósito de S/900 ha sido enviado con éxito», y para verificarlo tiene que ingresar a una web. La persona, desesperada al no recordar dicha transacción, ingresa al link y coloca sus datos. Inmediatamente los delincuentes se apropian de todos sus ahorros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Como se recuerda, debido a la fuerte crisis sanitaria causada por la COVID-19, el Gobierno permitió el retiro del 25% de los fondos de pensión. Debido a la ola de retiros que se produjeron, los delincuentes han aprovechado para perjudicar a cientos de peruanos que esperaban pagar deudas o sobrevivir en esta época de crisis.

    Según la cifra de denuncias que recibe la Policía, este modo de robo representa el 11% del total de 5 000 estafas cibernéticas acontecidas en la emergencia sanitaria en el Perú.

    Otras modalidades

    Los ciberdelincuentes vacían cuentas de los aportantes, pidiéndoles datos a través de WhatsApp, para luego robar sus fondos. Bajo esta modalidad de estafa han robado a 300 peruanos (6% de estafas cibernéticas).

    Los cheque sin fondo también son un modo de estafa. Bajo esta modalidad han robado a 300 peruanos (6% de estafas cibernéticas).

    Entre otras modalidades se encuentran el supuesto bono “Quédate en casa”, con 700 afectados (14%); supuestas tiendas virtuales o cupones de promociones de productos, con 1550 denuncias (31%) y falsos problemas con las tarjetas, con 650 (13%).

    La Policía aconseja no hacer caso a ningún mensaje que pida colocar o verificar fatos. En todo caso, los usuarios deberán comunicarse con el banco o la tienda correspondiente.

    Te puede interesar:

    |Bono de Electricidad: ¿Qué es y cuánto es el valor del monto?

    |Más de S/ 14 mil millones van depositando las AFP por retiro del 25% de fondos

    Encuéntranos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCG3JS-J9SF/

    También en Twitter:

    En el marco de la fase 1 del plan de reinicio de actividades, la Oficina Registral de Piura reinició la atención a los usuarios, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos por el Estado.https://t.co/oI4CkSCEpJ

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 2, 2020

     

    AFP Aportantes ciberdelincuentes hackers
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.