De acuerdo a cifras del Ministerio de Agricultura y Riego, el limón de Piura tiene como destino principal el vecino país de Chile, donde se concentra más del 70 % del total de las exportaciones. Así lo dio a conocer diario La República.
Te puede interesar:
|133 médicos piuranos ganan la batalla a la COVID-19
|Diresa reporta 936 altas epidemiológicas en la última semana
Muy cerca a Chile en el tablero se encuentra Panamá, otra de las economías fascinadas con el cítrico peruano, seguido por Bélgica, Canadá y Estados Unidos. Además de Francia, Holanda, Italia y Alemania.
De acuerdo al reporte entregado por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el incremento en las exportaciones del limón de Piura ha sido progresivo desde el 2017, cuando la campaña anual registró la certificación de 6 054.25 toneladas métricas de limón.
Posteriormente, se certificaron 10.115 toneladas métricas en el 2018 y 12.088 en el 2019, cifras que demuestran el crecimiento de este producto en el mercado externo.
Cultivo de limón
El cultivo del limón en Piura se realiza sobre un área de 18 353 hectáreas, siendo los principales valles productores:
- San Lorenzo (provincia de Piura), que cuenta con 10 696 hectáreas de limonero
- Chira (provincia de Sullana) con 4448 hectáreas
- Chulucanas (provincia de Morropón) con 1453 hectáreas.
No te pierdas esto en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CB8vtGgpOkL/?utm_source=ig_web_copy_link
En Twitter:
40 mil gestantes, que tienen control y parto programado para este año, se encuentran en grave riesgo. Esto debido a que los pocos centros de #Salud se encuentran cerrados.@WalacNoticias #PrimeroMiSalud https://t.co/NJ831Xvim7
— Walac Noticias (@WalacNoticias) June 27, 2020