Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Chan Chan | Hallan 20 ídolos de madera y murales de 800 años de antigüedad

    Walac Noticias | Redacción22 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Estatuillas de madera encontradas en Chan Chan. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Veinte ídolos tallados en madera –uno de ellos en muy mal estado– y cinco murales con el mismo discurso iconográfico fueron hallados en el conjunto amurallado Utzh An, antes Gran Chimú, en el Complejo Arqueológico Chan Chan, capital de la cultura Chimú, en Trujillo, región La Libertad.

    También puedes leer:

    | Chulucanas: Cuna de las culturas Vicús y Ñañañique

    Únete al canal de WhatsApp

    | Unesco fortalece cultura alfarera en niñas y niños de Simbilá

    Las esculturas, cada una de 70 centímetros de altura, aproximadamente, y unos 800 años de antigüedad, habrían cumplido la función de guardianes y fueron encontradas en 20 nichos alargados ubicados en el ingreso del mencionado conjunto amurallado, al norte de Chan Chan.

    “Suponemos que son guardianes”, indicó a El Comercio el responsable del proyecto ‘Restauración de los muros perimetrales del conjunto amurallado Utzh An’, Henry Gayoso Rullier.

    Especialistas realizan trabajos de conservación a estatuillas halladas en Chan Chan. Foto: Andina

    El arqueólogo precisó que cada escultura presenta una máscara posiblemente hecha de arcilla y huesos o conchas trituradas color beige, están en pie y portan un cetro en una mano y un objeto circular que podría ser un escudo. “Podrían pertenecer a la etapa media de Chan Chan, entre los años 1.100 y 1.300 d.c., y estaríamos hablando de las esculturas más antiguas que se conocen en este sitio”, añadió.

    Por su parte, la arqueóloga Alejandra Rengifo Chunga sostuvo también que “son figuras antropomorfas”. “El cetro, que llevan en una mano, les da rango, estatus; mientras que el posible escudo que portan en la otra mano significaría defensa, protección”, dijo.

    Chan Chan fue la capital del cultura Chimú y hoy es considerada la ciudad de barro más grande de América y Patrimonio Mundial de la Humanidad. Foto: Andina

    Tanto las estatuillas como los murales fueron hallados en julio, tapados con tierra y pedazos de adobe; pero recién fueron presentados por el Ministerio de Cultura este lunes. La ministra del sector, Patricia Balbuena, dijo que se trata de un hallazgo excepcional “que permite mostrar lo magnífico que era el trabajo de los chimú”.

    Con respecto a los murales, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC-LL) y del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, María Elena Córdova Burga, destacó que “es la primera vez que se registra en Chan Chan un corredor de ingreso a un patio ceremonial completamente decorado con relieves en barro”.

    “El área decorada tiene 33,13 metros y se trata de un hallazgo extraordinario, tanto por su antigüedad como por la calidad estética de la decoración mural”, manifestó.

    No te pierdas en Twitter:

    [ANIVERSARIO DE SULLANA]
    Las celebraciones duran al rededor de una semana. Lee la nota completa aquí►https://t.co/HSdXsd3ZIm https://t.co/HSdXsd3ZIm

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 22, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BpHjHF4l8qf/?taken-by=walacnoticias

     

    Chan Chan Estatuillas de madera La Libertad Ministerio de Cultura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.