Close Menu
    Lo nuevo

    Castilla: serenazgo frustra asalto y reduce a presunto delincuente con arma

    20 junio, 2025

    Enosa, Municipalidad de Piura y Juveco refuerzan trabajos de mejora en el Barrio Norte

    20 junio, 2025

    Nueve universidades peruanas figuran en el QS World University Rankings 2026: ¿cuáles son?

    20 junio, 2025

    JNE enviará alertas por SMS a ciudadanos afiliados en fiscalización política

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Castilla: serenazgo frustra asalto y reduce a presunto delincuente con arma
    • Enosa, Municipalidad de Piura y Juveco refuerzan trabajos de mejora en el Barrio Norte
    • Nueve universidades peruanas figuran en el QS World University Rankings 2026: ¿cuáles son?
    • JNE enviará alertas por SMS a ciudadanos afiliados en fiscalización política
    • Gobierno señala a Piura como una de las regiones con mayor inversión estatal
    • El frito piurano: 150 años de sabor, historia y orgullo regional
    • General Manuel Farías: “El uso del chaleco para motociclistas se implementará de forma progresiva en Piura y Sullana”
    • Piura: incendio consume una vivienda en el A.H. Almirante Miguel Grau y deja a una familia damnificada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, junio 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados

    Estuardo Cáceres7 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados
    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República advirtió que cuatro centros de salud de Paita y Sullana, pertenecientes a la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, no cuentan con espacios adecuados para el almacenamiento de residuos biocontaminados y punzocortantes. Esto pone en riesgo tanto al personal sanitario como a los pacientes.

    Falencias detectadas

    El informe N.° 192-2024-OCI/5349-SCC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Piura, detalló que los centros de salud inspeccionados presentan condiciones inadecuadas para el manejo de estos residuos.

    En el caso del centro de salud Santa Teresita, en Sullana, se constató la ausencia de una infraestructura para almacenar residuos sólidos y biocontaminados. Los desechos eran colocados en la cochera, cerca del portón donde ingresa el camión recolector municipal. Según el informe, estos residuos permanecen allí hasta que son retirados por empresas especializadas o el camión recolector de la municipalidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    De igual manera, el centro de salud El Obrero también carece de un área específica para el almacenamiento de estos desechos, exponiéndolos a vectores y animales callejeros. Ello representa un riesgo ambiental y sanitario.

    En el centro de salud El Arenal, en Paita, se encontraron residuos punzocortantes almacenados junto a un grupo electrógeno en un ambiente cerrado. Además, siete cajas de bioseguridad llenas de residuos no tenían rótulos que indicaran su contenido, generando un riesgo adicional.

    Por otro lado, en el centro de salud La Huaca, el lugar destinado para almacenar residuos punzocortantes se encuentra en un ambiente de cocina, sin señalización adecuada que advierta sobre la presencia de residuos peligrosos.

    Riesgos identificados

    La Contraloría destacó que estas condiciones inadecuadas de almacenamiento pueden facilitar la manipulación de residuos por parte de vectores o animales callejeros. Esto pone en peligro la seguridad del personal médico, los pacientes y el medio ambiente. Además, se observó que en algunos casos los residuos se encontraban mezclados con basura común y sin la debida señalización, lo que podría agravar la contaminación.

    Ante estas deficiencias, se insta a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para garantizar la adecuada gestión de residuos biocontaminados en los establecimientos de salud, salvaguardando la salud pública y reduciendo el impacto ambiental. La Contraloría continuará supervisando estas situaciones para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad.

    VIDEO RECOMENDADO

    Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Castilla: serenazgo frustra asalto y reduce a presunto delincuente con arma

    20 junio, 2025

    Enosa, Municipalidad de Piura y Juveco refuerzan trabajos de mejora en el Barrio Norte

    20 junio, 2025

    Nueve universidades peruanas figuran en el QS World University Rankings 2026: ¿cuáles son?

    20 junio, 2025

    JNE enviará alertas por SMS a ciudadanos afiliados en fiscalización política

    20 junio, 2025

    Gobierno señala a Piura como una de las regiones con mayor inversión estatal

    20 junio, 2025

    El frito piurano: 150 años de sabor, historia y orgullo regional

    20 junio, 2025
    Lás últimas

    Rescatistas recuperan el cuerpo de joven que cayó al río Huancabamba

    19 junio, 2025

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.