Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Centros de Atención y Aislamiento Temporal continuarán funcionando ante segunda ola COVID-19

    Karla Arbulú Panta28 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de reducir de propagación del COVID-19 ante una segunda ola de contagios, el Ejecutivo ha garantizado la continuidad de las operaciones de los 11 Centros de Atención y Aislamiento Temporal.

    Los cuales fueron implementados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en las regiones de Piura, Lambayeque. También La Libertad, Loreto, Ancash, Arequipa, Lima y Cajamarca.

    Centros de Atención y Aislamiento Temporal

    El Decreto de Urgencia N° 008-2021, autoriza que la ARCC reciba un monto de S/ 44 502 063.00. Esto para la implementación de la infraestructura temporal. Así como el financiamiento de sus servicios de bata gris.

    Únete al canal de WhatsApp

    Precisa también, que dichos centros “han representado una medida eficaz que garantizan la atención médica, aislamiento y recuperación de pacientes afectados por el COVID-19. Pues contribuyen a contener la propagación de la enfermedad en nuestro país. Por lo que es necesario garantizar la continuidad de su operatividad”.

    Es así que se renuevan las facultades de la ARCC para continuar con la adquisición, instalación y funcionamiento de los módulos de atención temporal. Además del equipamiento básico. Es preciso detallar que los Gobiernos Regiones y el Ministerio de Salud (Minsa) son responsables del personal de salud.

    Reconstrucción con Cambios ha logrado para estos espacios la adquisición de plantas de oxígeno, oxímetros de pulso, estetoscopios, laringoscopios, rayos x portátil, pastilleros múltiples, ecógrafo portátil, sillas de ruedas, entre otros equipos para la atención de las personas diagnosticadas con COVID-19.

    El Dato

    Desde su implementación hasta el día de hoy estos 11 Centros de Atención y Aislamiento Temporal han atendido a un total de 4 244 personas, de las cuales más de 3 500 fueron dados de alta. Aquí se implementaron 1 185 camas, siendo 1 085 de atención hospitalarias y 100 camas de cuidados intensivos (UCI).

    Síguenos en YouTube:

    ARCC centro de aislamiento temporal Covid-19 segunda ola covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.