La Heroica Villa de Catacaos volverá a destacar en el mapa gastronómico nacional con una hazaña sin precedentes. Este sábado 1 de noviembre, durante la tradicional Feria de Roscas de Muerto, angelitos y dulces regionales, se elaborará la rosca de muerto más grande del Perú, con una circunferencia de dos metros y un peso superior a 35 kilos.
Iniciativa que revalora las costumbres locales
La propuesta es impulsada por la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Catacaos, bajo la conducción de Juan Anastacio Elías, quien señaló que el propósito es revalorar las costumbres locales y fortalecer el turismo gastronómico en la región Piura.
Obra de un maestro panadero cataquense
La gigantesca rosca estará a cargo del maestro panadero Germán Sernaqué, discípulo del recordado Antero Sosa, creador de la receta tradicional en los años 60. Sernaqué ya tiene un récord previo con una rosca de 1.5 metros de diámetro. Sin embargo, este año busca superarse y dejar huella en la historia panadera de su pueblo.
Presentación y feria tradicional
El evento se realizará el sábado 1 de noviembre a las 10:00 a. m., con la inauguración a cargo del alcalde de Catacaos, Johnny Cruz, quien dará inicio a la Feria de Dulces de las Velaciones.
Durante la jornada, vecinos y visitantes podrán degustar roscas, dulces típicos y otros productos artesanales. Todo ello, en una cita que celebra la identidad, el arte y el sabor que distinguen a Catacaos como uno de los referentes culturales de Piura.

