En un evento que combinó tradición, identidad y sabor, el distrito de Catacaos, en la región Piura, batió un nuevo récord gastronómico nacional al preparar la malarrabia más grande del Perú, con una extensión de 82 metros. La actividad se realizó este viernes 11 de abril en plena Plaza de Armas como parte de las celebraciones por la Semana Santa.
- Lee también: Catacaos da inicio a la Semana Santa con la salida de la Virgen María Dolorosa de La Soledad
La hazaña fue anunciada a las 12:40 p. m. por el alcalde de Catacaos, Econ. Johnny Cruz Flores, quien entregó un certificado de reconocimiento al presidente de la Asociación de Picanterías y Restaurantes “Heroica Villa”, Walter Quintana, conocido popularmente como “Mal Mandado”.
“Hoy Catacaos demuestra que la unión hace la fuerza y que nuestra fe puede mover voluntades. Esta malarrabia representa no solo nuestro arte culinario, sino también el alma de nuestro pueblo”, señaló el alcalde durante la ceremonia.
Unión comunitaria en torno a la gastronomía
Desde temprano, cocineros tradicionales, madres de los programas sociales y miembros de la asociación de restaurantes trabajaron de manera conjunta para elaborar este plato típico, símbolo del fervor religioso y cultural del distrito.
- Te puede interesar: Semana Santa en Catacaos: una tradición piurana reconocida como Patrimonio Cultural
Para lograr la preparación de los 82 metros de malarrabia, se utilizaron:
- 150 kg de pescado fresco
- 80 kg de frijol
- 5 sacos de arroz
- 1,000 plátanos maduros
- 2 bidones de aceite
- 12 kg de queso fresco
- Ingredientes tradicionales como cebolla, ajo, tomate, chicha de jora y ají de color
El resultado: más de mil porciones servidas gratuitamente a vecinos, turistas y visitantes, con prioridad para adultos mayores, personas con discapacidad y madres gestantes.
Catacaos, referente de la gastronomía piurana
El evento no solo resaltó la importancia del trabajo comunitario, sino que también reafirmó a Catacaos como un referente regional de la gastronomía peruana. En ese sentido, el burgomaestre adelantó que en los próximos días se oficializará el reconocimiento de Catacaos como capital regional de la gastronomía por parte del Gobierno Regional de Piura.
Con actividades como esta, Catacaos continúa consolidando su posicionamiento como uno de los principales destinos turísticos y culturales del norte del país, especialmente durante la Semana Santa, cuando la fe, la cocina y la tradición se expresan con intensidad.