En un hecho destacado para el sector artesanal, el Concejo Municipal de Castilla aprobó por unanimidad la creación y reglamentación del Consejo Local de Fomento Artesanal (COLOFAR Castilla). La iniciativa se enmarca en la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal. Su propósito es promover la articulación entre instituciones públicas y privadas y fortalecer el trabajo de los artesanos locales. De esta forma, se busca consolidar su aporte al desarrollo económico sostenible del distrito.
Marco legal y finalidad del COLOFAR Castilla
La aprobación del COLOFAR Castilla se basa en el numeral 12.3 del artículo 12 de la Ley N° 29073, Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal. También se sustenta en el artículo 73 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972.
Durante la sesión del Concejo Municipal, presidida por el alcalde Walther Guerrero Silva, se presentó el Informe N° 000067-2025-MDC-GDEL-SGPTEI. Este fue elaborado por la Subgerencia de Promoción Turística Empresarial e Inversiones, dirigida por la Mgtr. Elvira Calderón Cienfuegos.
El informe destacó la función del consejo como espacio de articulación entre entidades públicas y privadas. Su propósito es fortalecer la actividad artesanal y promover su desarrollo sostenible.
Promoción del desarrollo artesanal en Castilla
La creación del Consejo Local de Fomento Artesanal permitirá fortalecer el sector artesanal en el distrito, impulsando la generación de oportunidades económicas y la preservación del patrimonio cultural.
De acuerdo con la propuesta aprobada, el COLOFAR Castilla trabajará en la promoción de políticas locales que favorezcan la formalización, innovación y capacitación de los artesanos. Asimismo, busca integrar la actividad artesanal como eje estratégico dentro de las iniciativas de desarrollo económico local.

 
									 
					
 Únete al canal de WhatsApp
 Únete al canal de WhatsApp
     
