Según información del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, la región Piura reportó 17 casos de tos ferina hasta el 6 de junio del presente año. Estos casos se concentraron en las provincias de Piura (13 casos), Sullana (2) y Morropón (2).
A nivel distrital, la mayoría de los contagios se registraron en Castilla (13), seguida por Piura (3), Sullana (2), Chulucanas (1) y San Juan de Bigotes (1).
La enfermedad ha afectado principalmente a menores de 14 años, con 12 casos confirmados en este grupo etario. Además, se diagnosticaron 3 casos en adultos mayores de 60 años, lo que evidencia su impacto tanto en niños como en personas vulnerables.
En el contexto nacional, se han reportado 971 casos de tos ferina, de los cuales 663 corresponden a la región Loreto. Hasta la fecha, se han registrado 16 fallecimientos a causa de esta enfermedad en el país.
Julio Barrena, médico especialista en Salud Pública, argumentó que este aumento de casos a nivel se debe a la baja cobertura de vacunación contra esta y otras enfermedades inmunoprevenibles. En ese sentido, instó a la población a completar el esquema inmunización y prevenir, así, esta enfermedad, que afecta sobre todo a niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.