Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025

    PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Casos de covid-19 bajan un 20 % en las Américas

    Karla Arbulú Panta15 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La pandemia parece dar una breve tregua en las Américas, con un 20 % menos de casos de covid-19 y una reducción del 11 % de las muertes en una semana. Aunque en la región con las cifras más letales del mundo el covid-19 se ensaña ahora con picos sostenidos en Argentina, Guatemala y Cuba.

    Como excepción, el continente baja por el momento del podio mundial de la pandemia, al ser la única región sin una tendencia al alza esta semana, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero igual suma ya la friolera de casi 74 millones de casos y 1.9 millones de muertes, el 40 % de los fallecidos en el mundo.

    Esta y otras seis noticias son las claves de la pandemia en las Américas:

    Únete al canal de WhatsApp

    1. Los casos de covid-19 bajan un 20 % y las muertes, un 11 %

    «Las infecciones por covid-19, las hospitalizaciones y las muertes están disminuyendo en la mayor parte del continente, incluso en Brasil, Perú, Uruguay y Chile«, señaló hoy en rueda de prensa la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

    Esta reducción se traduce en un 20 % menos de casos, según la misma OPS, y en una bajada del 11 % en las muertes, informó por otra parte la OMS. Pero la región sigue lejos de cantar victoria, sobre todo con la variante Delta ganando fuerza en México y algunas zonas de EE. UU. y con picos en Centroamérica y el Caribe.

    «Cuando circulan variantes de preocupación», agregó Etienne, «es aún más importante que los países intensifiquen la vigilancia, especialmente mientras la cobertura de la vacuna sigue siendo baja».

    2. Haití, la pandemia se agrava en medio de la crisis

    La OPS puso el foco también en la gravedad de la pandemia en Haití, que hasta hoy mismo era el único país de América que no había recibido ni una sola vacuna contra el covid-19. Justo esta noche el país recibió el primer lote de 500,000 dosis de vacunas, donadas por Estados Unidos a través del mecanismo Covax.

    En medio de la agitación política por el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, la semana pasada, preocupa que los «refugios abarrotados» de personas desplazadas por la inestabilidad puedan «convertirse en focos activos para la transmisión del covid-19», añadió Etienne.

    3. Un pico sin salida con más de 100,000 muertes

    Argentina sigue sumida en un virulento pico en plena segunda ola y superó hoy las 100,000 muertes por la pandemia; mientras avanza la campaña de vacunación, que ya inmunizó a más del 45 % de la población con una dosis y al 11 % con dos.

    Además, en los últimos siete días Argentina se mantuvo como el sexto país del mundo con más muertos por millón de habitantes. Uno de los posibles factores es la propagación por todo el país de nuevas variantes como la C.37 (andina) o la Gamma (P.1, Manaos).

    4. Guatemala decreta estado de prevención

    Guatemala cumplió el martes 16 meses de pandemia con un panorama «realmente complicado», debido al aumento de muertes en el último mes y una vacunación con cuentagotas, que lo coloca con uno de los peores índices de Latinoamérica al respecto.

    Ante la emergencia, el gobierno decretó un estado de prevención durante 15 días, para intentar frenar la cuarta ola del covid-19, con más de 750 muertes en las últimas dos semanas del mes.

    5. Y El Salvador prohíbe las manifestaciones por la pandemia

    En El Salvador, el alza de los casos diarios del covid-19 ha motivado la polémica decisión de la Asamblea Legislativa (Parlamento) de prohibir las concentraciones masivas públicas y privadas por 90 días, sin mayor discusión parlamentaria.

    Pese a que en los últimos meses se observan bares llenos con personas sin mascarilla y se han registrado casos de covid-19 en las escuelas, la medida no incluye a estos sectores.

    6. Brasil, Colombia y Chile, leve respiro

    Brasil, Colombia y Chile viven un ligero respiro tras sufrir los peores embates de la enfermedad. En Brasil, el número de casos y muertes encadenan tres semanas a la baja, aunque se mantiene en niveles elevados; Chile sumó hoy 1,227 casos, la cifra más baja de nuevos infectados desde diciembre del 2020, y el Ministerio de Salud de Colombia ha constatado un descenso del tercer pico.

    La ocupación hospitalaria se reduce además en los tres países: en Brasil, por primera vez desde diciembre del 2020, ninguno de los 27 estados presenta una tasa de ocupación de UCI superior al 90 %; en Chile baja, aunque sigue alrededor del 90 %, y Bogotá, foco de la pandemia en Colombia, tiene una cifra del 87.6 % después de situarse en más del 90 % durante semanas.

    7. Alerta en México

    En México, ante la ya evidente tercera ola de contagios del covid-19, con un incremento semanal de contagios del 29 %, el gobierno insistió el martes en que el avance de la vacunación está frenando tanto las defunciones como los ingresos hospitalarios.

    Por eso, no anunció ninguna medida adicional de restricción social, en un país en el que se han producido 2.6 millones de infectados y se han confirmado más de 235,000 muertes por la pandemia.

    Síguenos en YouTube:

    Américas Casos COVID-19 Covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.