Close Menu
    Lo nuevo

    Miski Mayo promueve reflexión y valores en escolares de Bayóvar a través de jornada educativa

    24 junio, 2025

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    EPS Grau continúa con instalación de tapas, marcos y techos de buzón en Piura

    24 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Miski Mayo promueve reflexión y valores en escolares de Bayóvar a través de jornada educativa
    • Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía
    • EPS Grau continúa con instalación de tapas, marcos y techos de buzón en Piura
    • Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos
    • La UPC reúne a jóvenes agentes de cambio de todo el Perú con emprendimientos sostenibles
    • La UDEP presenta su primer “Observatorio Educativo”
    • Nueva aula coeducativa en primer grado del Colegio San Ignacio para el 2026
    • Ceturgh Perú y la UCV potenciarán la educación técnica en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, junio 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Capacitan a pescadores artesanales no embarcados de Sechura

    Karla Arbulú Panta25 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cinco asociaciones de pescadores artesanales no embarcados de Sechura en la región Piura, vienen siendo capacitados a fin de contar con todos los permisos de ley que les permita realizar sus actividades pesqueras y reactivar su economía.

    Los pescadores pertenecientes a las zonas de Puerto Rico, Playa Blanca, Las Delicias, Nuevo Chulliyachi, Parachique y Constante, son asistidos por los profesionales del CITEpesquero Piura quienes en coordinación con el programa de responsabilidad social de la empresa minera Miski Mayo y la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Piura, han logrado llegar a estas caletas y atender de manera gratuita las necesidades de los hombres de mar.

    Capacitan a pescadores artesanales

    “Estamos trabajando para que los pescadores artesanales no embarcados de Sechura logren obtener su certificación y permiso de pesca. Nuestro esfuerzo está enfocado en sensibilizarlos sobre los beneficios que obtendrán como asociación, cooperativa o empresa. De igual manera, se les viene explicando sobre las bondades de asociarse como estrategia de competitividad y desarrollo”, señaló William Rivera, director del CITEpesquero Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    Rivera Peña, resaltó que se busca conformar 15 asociaciones de pescadores no embarcados. Con lo cual se logrará formalizar a 150 personas que se dedican a la pesca de lisa, caballa. Así como cachema, cabrilla, entre otros recursos.

    Finalmente, recalcó que dentro de las acciones de mejora, se les brinda apoyo en la gestión de sus trámites como: Inscripción en Sunarp, notaria, y trámites ante la DIREPRO Piura.

    Datos

    Los pescadores no embarcados son aquellos que pescan dentro de las 5 millas de mar y con uso de artes de manera estrictamente manual (pesca selectiva). Además no utilizan embarcaciones motorizadas y pescan en pequeñas cantidades.

    Como se recuerda el CITEpesquero Piura, contribuye a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero. Mediante servicios que abarcan transferencia tecnológica, capacitación. Así como asistencia técnica a las unidades de negocios y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.

    La finalidad es aumentar su capacidad de innovación y desarrollo de productos. Generando mayor valor en la cadena pesquera. Además mejorando la oferta y calidad de los productos para el mercado nacional e internacional.

    Síguenos en YouTube:

    Pescadores Pescadores artesanales Sechura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Miski Mayo promueve reflexión y valores en escolares de Bayóvar a través de jornada educativa

    24 junio, 2025

    EPS Grau continúa con instalación de tapas, marcos y techos de buzón en Piura

    24 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025

    Ceturgh Perú y la UCV potenciarán la educación técnica en Piura

    24 junio, 2025

    Castilla: obra de reconstrucción del colegio Agropecuario N.° 07 alcanza el 70 % de avance

    24 junio, 2025

    Trabajo infantil en la región Piura afecta a más de 100 mil menores de edad, según cifras de la Enaho

    24 junio, 2025
    Lás últimas

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025

    Talara: delincuentes saquean vivienda y se llevan S/ 20 mil en joyas y objetos de valor

    23 junio, 2025

    Crimen a sangre fría en Sullana: sicarios acaban con la vida de un adolescente de 15 años

    21 junio, 2025

    Rescatistas recuperan el cuerpo de joven que cayó al río Huancabamba

    19 junio, 2025

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.