Close Menu
    Lo nuevo

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Capacitan a instituciones en prevención de incendios forestales ante sequía

    Redacción | Walac Noticias9 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ayabaca: incendio forestal deja a padre e hijo gravemente heridos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico (sequía) incrementa la posibilidad de incendios forestales. Por ello, el Gobierno Regional de Piura y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) capacitan a instituciones públicas en prevención de estos siniestros.

    El pasado 9 de septiembre se realizó la parte introductoria del curso virtual “Fortalecimiento de capacidades en la gestión del riesgo por incendios forestales en Piura”. El mismo que congregó a más de 100 participantes, de las 65 municipalidades de Piura, así como del gobierno regional y las diferentes compañías de bomberos.

    Según el Serfor, el curso incluye dos jornadas más de capacitaciones. El lunes 12 se desarrollará el segundo módulo, donde se expondrá acerca del Decreto Supremo N° 149-2020, que declara el Estado Emergencia en 38 distritos de Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    La escasez de agua causa que muchos cultivos, pastos y matorrales se sequen, lo cual aumenta la posibilidad de que se generen incendios forestales, si las quemas agrícolas se descontrolan.

    Asimismo, los agricultores talan de manera ilegal los bosques para vender su madera; esto afecta la salud de los ecosistemas y genera que los bosques capten menos agua, brinden menos servicios y aumenten las sequías.

    En ese sentido, se busca prevenir y reducir el riesgo de incendios forestales, a través del fortalecimiento de capacidades en gestión de desastres, elaboración de planes de prevención y reducción del riesgo. Además de mecanismos de financiamiento, gestión del riesgo en proyectos de inversión pública, alternativas para no quemar, entre otros.

    Incendios forestales 

    En Piura, en lo que va del año se han reportado siete incendios forestales; cinco en el distrito de Suyo y Paimas (Ayabaca), uno en Huancabamba. El mayor daño ocasionado por estos, ocurrió en Suyo, que afectó 103.79 hectáreas de bosques secos.

    Las causas de los incendios en Piura se deben a malas prácticas de quema de pastizales y rastrojos, así como la extracción de miel de abejas nativas. Los pobladores queman la “maleza” como costumbre, para acondicionar terrenos e instalar campos de cultivo agrícolas, para que crezca nuevo pasto y supersticiosamente para atraer las lluvias.

    Hasta la fecha hay 4 incendios forestales registrados. Foto Referencial

    Multas

    Provocar incendios forestales y realizar quemas de los recursos forestales que forman parte del patrimonio son faltas Muy Graves según la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

    La sanción por este tipo de infracciones oscila entre 10 hasta las 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).  Por su parte, el Código Penal sanciona con pena privativa de la libertad de 4 a 6 años.

    incendios forestales sequía Serfor
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.