Close Menu
    Lo nuevo

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025

    Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?

    22 julio, 2025

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana
    • Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    • Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    • Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales
    • Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    • El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cancillería enfrenta más desafíos que soluciones ante crisis de peruanos en Israel

    Daniel Flores Rodríguez14 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cancillería enfrenta más desafíos que soluciones ante crisis de peruanos en Israel
    Cancillería enfrenta más desafíos que soluciones ante crisis de peruanos en Israel
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hasta el momento, a ocho días de los primeros ataques terroristas de Hamás en Israel, un solo vuelo humanitario peruano ha llegado a Tel Aviv. Con el objetivo de rescatar a ciudadanos varados, entre turistas y personas en condición vulnerable.

    La presidencia de Dina Boluarte se encontró rezagada en la prestación de ayuda humanitaria en comparación con otros gobiernos en América Latina, como Chile, México, Argentina, Colombia y Ecuador, que ya habían informado sobre múltiples vuelos humanitarios de repatriación.

    Si bien se esperaba recoger a 52 peruanos en Israel, solo 42 abordaron el vuelo humanitario, mientras que el resto decidió abandonar el país por vía terrestre. La información disponible hasta el momento no es precisa sobre si todos los que partieron por esta vía recibieron apoyo estatal.

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: Peruano en Israel se ve obligado a refugiarse durante entrevista en vivo por alerta de bombardeo

    Peruanos en Israel

    Un grupo de compatriotas peruanos-israelíes con familias establecidas en Israel y becarios nacionales aún permanecen expectantes y solicitan ayuda para regresar al Perú.

    Por ejemplo, el ciudadano peruano Ben Yosef pidió asistencia para ser trasladado junto a sus familiares israelíes. Sin embargo, ha señalado que los formularios entregados por la embajada peruana no contemplan a los familiares de los connacionales, y mencionó otros quince casos similares.

    “No sabíamos que habría un avión. No estamos informados. Yo me enteré el viernes 13 octubre por mi familia en Perú”, detalló Yosef.

    Por su parte, el estudiante peruano Noah Vaisman varado en Herzliya, ha mantenido contacto con la embajada, pero aún no ha recibido una «señal verde de ayuda». Asegura que se encuentra con otros dos peruanos en situaciones similares.

    “Me encuentro con un amigo y una compañera, ambos peruanos. Otros dos (connacionales) pudieron salir del país mediante un vuelo chileno  ya que ellos tienen esta otra nacionalidad y pudieron ser evacuados”, declaró Vaisman.

    Deficiencias en la Cancillería

    Cabe destacar que el embajador en Israel, Manuel Cacho-Sousa, había mencionado anteriormente que hay aproximadamente cuatro mil connacionales peruanos en el país. A pesar de la crisis, no ha proporcionado información precisa sobre las acciones que está tomando el Ejecutivo a través de la Cancillería para abordar estos casos.

    Este retraso en la respuesta del gobierno peruano ha generado muchos cuestionamientos como el del excanciller  Miguel Ángel Rodríguez Mackay. Algunos expertos señalan que la Cancillería debería priorizar la asistencia humanitaria en situaciones de crisis. Además tener protocolos efectivos para la administración de emergencias.

    «La Cancillería, en los diez meses que lleva al frente Gervasi, ha tenido un común denominador: su absoluta falta de reflejo político en diversos temas. Se dejó para un segundo plano lo que debe ser una prioridad», declaró el excanciller.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025

    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura

    22 julio, 2025

    El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.