Close Menu
    Lo nuevo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad
    • Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión
    • UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024
    • Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    Dayan Viera Reina31 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El cáncer de mama es una de las principales causas de enfermedad oncológica en mujeres en el Perú. Su diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico. En esta edición del programa «Médico en casa», el doctor Jonatan Javier García Juárez, especialista en cirugía oncológica, brinda información clave sobre esta enfermedad, sus factores de riesgo, síntomas y métodos de detección.

    • Leer más: ¿Cómo identificar el cáncer infantil? Estas son las señales más comunes

    Cáncer de mama en el Perú: una enfermedad frecuente en mujeres

    El cáncer de mama es la neoplasia más común entre las mujeres peruanas, aunque también puede presentarse en hombres, representando alrededor del 1 % de los casos. Esta patología se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células malignas en el tejido mamario.

    El rango de edad más común en que se desarrolla va de los 30 a los 65 años, aunque se han registrado casos en personas más jóvenes. El doctor García Juárez advierte que, actualmente, se presentan diagnósticos incluso en mujeres de 21 años, por lo que la prevención y detección precoz son fundamentales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama

    Existen diversos factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad. Entre los más destacados se encuentran:

    • Sexo y edad: El 99 % de los casos se presenta en mujeres, siendo más común entre los 30 y 65 años.
    • Cambios hormonales: La menarquia temprana (antes de los 12 años) o la menopausia tardía incrementan el riesgo, debido a una mayor exposición a estrógenos.
    • Obesidad: Por cada 10 kilos por encima del peso saludable, aumenta el riesgo de desarrollar esta patología.
    • Antecedentes familiares: Tener familiares directos con diagnóstico de cáncer de mama eleva significativamente el riesgo, especialmente si hay antecedentes de cáncer genético.
    • Uso prolongado de anticonceptivos orales: Puede elevar el riesgo si existe una predisposición genética.

    Métodos para la detección precoz

    El doctor García Juárez subraya la importancia del control preventivo, incluso sin presentar síntomas. Entre los principales métodos de detección se encuentran:

    • Autoexamen mamario: Recomendado para todas las personas a partir de la adolescencia. Puede detectar bultos mayores a 3 cm.
    • Mamografía: Ideal para mujeres a partir de los 40 años. Permite detectar lesiones en etapas tempranas.
    • Ecografía mamaria: Complementa a la mamografía, especialmente útil en mujeres jóvenes con mamas densas.

    Estos exámenes deben ser realizados periódicamente, y su elección dependerá de la edad, antecedentes familiares y características de cada paciente.

    Síntomas más comunes

    El cáncer de mama suele ser asintomático en etapas iniciales, lo que refuerza la necesidad de controles regulares. Cuando aparecen síntomas, pueden incluir:

    • Bultos o masas palpables en la mama o axila.
    • Cambios en la forma o tamaño del seno.
    • Hundimiento del pezón o retracción de la piel.
    • Secreción anormal por el pezón, especialmente si es sanguinolenta.
    • Dolor persistente en una zona específica del seno.
    • Alteraciones en la textura de la piel, como enrojecimiento o apariencia de piel de naranja.

    Tipos de cáncer de mama y tratamiento

    El cáncer de mama se clasifica según su perfil molecular. Los más frecuentes son:

    • Hormonales: Responden bien al tratamiento con bloqueadores hormonales.
    • HER2 positivo: Tiene un receptor específico que responde a terapias dirigidas.
    • Triple negativo: No presenta receptores hormonales ni HER2, por lo que su tratamiento es más complejo.

    El tratamiento se determina de forma individual y puede incluir:

    • Cirugía: Conservadora o mastectomía, dependiendo del caso.
    • Quimioterapia: Tratamiento sistémico para evitar la diseminación del cáncer.
    • Radioterapia: Tratamiento local que complementa la cirugía.

    En Piura, todos estos tratamientos están disponibles tanto en el Hospital Cayetano Heredia como en centros privados, evitando así la necesidad de traslado a Lima.

    Perspectivas y pronóstico

    El cáncer de mama detectado a tiempo puede ser curable. La tasa de sobrevida a cinco años en el Perú alcanza el 80 %, y en países desarrollados supera el 90 %. “El manejo no solo busca curar a la paciente, sino también ayudarla a reintegrarse a sus actividades y preservar su calidad de vida”, explica el doctor García Juárez.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.