Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Camco Piura pide asegurar la masificación del gas natural en la región

    Daniel Arqueros Jibaja9 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco), Javier Bereche Álvarez, solicitó al Estado peruano garantizar la ejecución del proyecto de gas natural en la región Piura; siendo de interés y beneficio para la población piurana y el medioambiente.

    Bereche Álvarez indicó que esta demanda se planteó al presidente de la República, en la reunión que Francisco Sagasti sostuvo en el mes de diciembre.

    La misma que se realizó con el Comité Directivo de la Agencia Regional de Desarrollo de Piura que integra el gremio empresarial, entre otras instituciones.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Nuestra Cámara le explicó al primer mandatario que al ser prioritario para el desarrollo de nuestra región por su impacto socioeconómico y ambiental, era importante respaldarlo con la Procuraduría y asegurar el inicio de las obras”, manifestó.

    De fuerte impacto

    “Por otro lado a inicios del presente mes, el Ministerio de Energía y Minas ratificó que la masificación de gas natural para la región Piura iniciará este 2021 y es un proceso irreversible, esperamos que así sea”, agregó.

    Recordó que este es uno de los proyecto de alto impacto económico y social en nuestra región; priorizados en la conformación de El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.

    Contribución

    Asimismo, destacó que este plan contribuirá con la reactivación económica de la región Piura. Dado que, es necesaria para enfrentar la crisis causada por la covid-19.

    “Sumemos fuerzas para que se concrete este proyecto que según el compromiso de la concesionaria Gases del Norte del Perú (Gasnorp) generaría, aproximadamente, 700 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción», indicó.

    «Esto representaría una disminución de los costos frente al balón de gas licuado de petróleo (GLP) superior al 50% y un ahorro para las industrias por el cambio de matriz energética de más de US$ 40 millones”, agregó.

    En proceso

    “Es un derecho de nuestra población contar con un recurso que la región produce y que tras varios años ha permanecido sin ser extraído. Las provincias de Talara, Sullana, Paita, Piura y Sechura, tendrán acceso a un combustible más eficiente, seguro y limpio”, dijo.

    Conforme ha dado a conocer Gasnorp ya inició con el proceso de construcción. La cual lleva invertidos cerca de US$ 25 millones. Asimismo, en abril conectará a los primeros hogares al servicio público de gas natural.

    De gran beneficio

    El plazo de la concesión es de 32 años, invertirá US$ 230 millones durante los primeros 10 años y conectará 64,000 viviendas en los primeros 8 años de operación comercial, beneficiando a más de 250.000 pobladores.

    “Exhortamos a nuestras autoridades, regional y local, se adhieran a este pedido porque es, también, una deuda social con Piura”, señaló.

    Síguenos en YouTube:

    Cámara de Comercio y Producción - Piura Francisco Sagasti masificación del gas natural Reactivación económica
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.