Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Camco Piura: «Aprobación de la ley de cabotaje dinamizará el comercio internacional»

    Guisella Lachira Santos11 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley de cabotaje.
    Camco Piura: "Aprobación de la ley de cabotaje dinamizará el comercio internacional". Foto: Internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco) demandó al Congreso de la República aprobar en segunda votación el Proyecto de Ley Nro. 5175/2022-PE (ley de cabotaje), presentado por el Poder Ejecutivo que busca reducir costos e impulsar el desarrollo del transporte de carga peruano, prioritario en la actividad logística.

    Leer más: 100 kilómetros de drenes serán descolmatados en Sechura

    Leer más: 400 millones de soles invierten en obras para enfrentar al FEN

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo a la Camco, es fundamental la aprobación de dicha normativa ya que permitirá promover y facilitar el cabotaje marítimo de carga y pasajeros contribuyendo con el crecimiento de la inversión, fundamental para la reactivación económica, generación de empleo y el desarrollo socioeconómico nacional.

    De esta manera, la iniciativa legislativa presenta una serie de beneficios para dinamizar el comercio internacional.

    Reducir el costo logístico 

    Atendiendo a los resultados de la última encuesta nacional de logística, el Perú mantiene costos logísticos superiores al promedio latinoamericano, más aún, en las micro y pequeñas empresas en que supera el 30 % de estos costos respecto a sus ventas.

    Asimismo, al cierre del 2022, más de 9 mil empresas enviaron productos al mundo, dentro de ellos, cerca de 6 mil fueron micro y pequeñas empresas. La aprobación de la norma permitiría contar con embarcaciones nacionales y extranjeras con servicios logísticos de carga marítima más ágiles y a costos competitivos, impactando positivamente en el sector empresarial exportador e importador.

    Aumentar el volumen y valor de las exportaciones e importaciones

    Al cierre del 2022 el volumen exportado nacional bordeó los 56,000 millones de toneladas por un valor superior a los US$ 63,000 millones; sin embargo, el crecimiento se ha ralentizado. Actualmente, las exportaciones (-0.1 %) e importaciones (-9.6 %), motor de crecimiento, presentan cifras negativas y las proyecciones para el cierre de año tienden hacia la baja, dificultando la anhelada reactivación económica. La iniciativa legislativa solucionaría los retos logísticos de mayor prioridad, lo que permitiría dinamizar la oferta exportable peruana.

    Comercialización de productos peruanos

    Actualmente se transan menos de 6 mil productos para exportación por los diversos puertos de nuestro país, cifra inferior a lo que mueven otras naciones latinoamericanas, y ello porque hay productos que se vienen comerciando por países vecinos, lo que resta dinamismo a nuestros puertos. La propuesta apunta a dinamizar los puertos regionales para atraer no solo productos nacionales sino, también, extranjeros dentro del marco regulatorio nacional e internacional.

    Mayores ingresos tributarios 

    Con recesión económica a nivel nacional, un contexto internacional cada vez más exigente y complejo, y proyecciones de caída de la inversión privada, difícilmente se podrá tener crecimiento en la recaudación tributaria como en años anteriores. El proyecto de ley permitiría atenuar dicho impacto dado que las navieras extranjeras tendrán que pagar impuestos.

    Promover la competencia leal

    Una de las razones por las cuales no se fomenta la innovación y se mantienen precios altos de un determinado servicio es porque no se fomenta la competencia. La ley de cabotaje mantiene ese objetivo al establecer medidas concretas que permitan brindar un servicio eficiente y a bajo costo, promoviendo la inversión con un enfoque de sostenibilidad.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Comercio internacional Ley de cabotaje puertos transporte
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.