Close Menu
    Lo nuevo

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025

    SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira

    2 julio, 2025

    MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras

    2 julio, 2025

    Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    • Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi
    • ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado
    • Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Calendario Nacional de Vacunación: ¿Quiénes pueden vacunarse de forma gratuita? 

    Walac Noticias | Redacción9 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del Día Mundial de la Salud, hablar de vacunas es un tema realmente importante. Actualmente, los peruanos se encuentran a la espera de recibir la vacunación contra el virus SARS-Cov 2; sin embargo, muchos de ellos han olvidado la importancia de prevenir otras enfermedades potencialmente graves y mortales que también requieren de una vacunación, tales como: la polio, rubéola, sarampión, difteria, neumonía, entre otras.

    La inmunización en estos tiempos juega un papel fundamental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda continuar con el proceso de vacunación ante las demás enfermedades con la finalidad de que las familias y el sistema de salud no tengan que lidiar con las consecuencias que podrían provocar los brotes de las demás enfermedades que pueden ser prevenibles.

    Por ese motivo, el Dr. Gilmar Grisson, ginecólogo – oncólogo, nos indicará los siguientes grupos que pueden acceder a sus respectivas vacunas, estas se pueden solicitar en 8 mil establecimientos de salud a través de programación de citas:

    Únete al canal de WhatsApp

    1. NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

    En esta etapa los niños al encontrarse en su periodo de crecimiento están expuestos a los virus y bacterias, lo que indica que es necesario protegerlos en los primeros años de vida, que es la etapa crucial para asegurar su salud para el futuro.

    Por ello, el Ministerio de Salud (MINSA) y su Calendario Nacional de Inmunización brindan de forma gratuita más de 17 vacunas que protegen hasta 26 enfermedades potencialmente graves: como la tuberculosis, hepatitis B, difteria, tétanos, tos convulsiva, meningitis, neumonía, sarampión, rubéola, varicela, influenza, entre otras.

    2. GESTANTES: 

    Al igual que el recién nacido, en esta etapa donde las madres se encuentran en el proceso de gestación, es importante para ambos contar con las vacunas respectivas durante este periodo, ya que la protege de contraer enfermedades graves que le podrían generar complicaciones a futuro.

    Durante la gestación la inmunidad de la madre se transmite al bebé. Esta protección materna resguardará al recién nacido hasta que pueda recibir sus primeras vacunas. Entre esas vacunas gratuitas para gestantes se encuentran:

    – VACUNA dTpa: Previene del tétanos, difteria y tos convulsiva (pertussis) a gestantes y neonatos. Se aplica en el 3er trimestre de gestación. Su aplicación es una sola dosis.

    – VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Previene de la influenza estacional. Se debe aplicar a partir de las 20 semanas de gestación. La aplicación de esta vacuna es una vez al año.

    – VACUNA ANTITETÁNICA: Protege a la gestante y al bebé contra el tétanos, se aplica junto con la difteria y tos convulsiva. Se debe aplicar a partir de las 20 semanas de gestación.

    3. ADOLESCENTES

    Algunos padres piensan que la vacunación de sus hijos culmina en sus primeros años de vida; sin embargo, es importante recordarles que existen otras vacunas que deben ser aplicadas en la adolescencia.

    Así los protegerán de enfermedades que pueden poner en peligro su vida. Las vacunas gratuitas que son aplicadas a niños en el período escolar y la adolescencia son:

    – VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH): Es la causa principal de cáncer de cuello uterino, verrugas genitales y otros tipos de cánceres. La mejor forma de prevenir este virus es mediante la vacunación, la cual se aplica gratuitamente a niñas entre 9 a 13 años en los establecimientos de salud públicos.

    La vacuna es administrada en esquema de dos dosis en un periodo de 6 meses.

    – VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B: La hepatitis B es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus VHB. Esta enfermedad se contagia por contacto con sangre, semen u otro líquido de una persona infectada.

    Los adolescentes que no han sido vacunados pueden recibir la vacuna a cualquier edad. Esta enfermedad no tiene cura, por eso es importante la vacunación.

    4. ADULTOS MAYORES: 

    En esta etapa de la adultez, este grupo de población se convierte en personas vulnerables, propensas a contraer diversas enfermedades, ya que su sistema inmunológico se debilita.

    Por ello, el Ministerio de Salud toma en cuenta para los adultos mayores de 60 años las siguientes vacunas:

    – VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Los protege de la influenza, una infección altamente contagiosa de origen viral, considerada una de las causas más importantes de infecciones de las vías respiratorias.  La vacuna se aplica una vez al año.

    – VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO: Protege contra el neumococo que genera enfermedades como la neumonía, meningitis, bacteriemia, entre otras infecciones graves. Desde los 60 años en adelante, la vacuna se aplica una sola vez. 

    Brotes vacunación
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025

    SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira

    2 julio, 2025

    MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras

    2 julio, 2025

    Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi

    2 julio, 2025

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.