Close Menu
    Lo nuevo

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Receta paso a paso del locro de zapallo peruano

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    • Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura
    • Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia
    • Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    • Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cajamarca: Cámaras trampa registran oso de anteojos en área de conservación de San Ignacio

    Redacción | Walac Noticias12 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el Área de Conservación Privada – ACP Páramos y Bosques Montanos de la comunidad campesina San Miguel de Tabaconas se registró la presencia de oso de anteojos u oso andino (Tremarctos ornatus). Esta especie ha sido categorizada como vulnerable por la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

    Según diferentes estudios esta especie de mamífero ha experimentado una reducción de un 30% de sus poblaciones en un periodo de 30 años. Debido a ello, el Decreto Supremo 004-2014-MINAGRI también los categoriza como una especie vulnerable.

    El registro fue gracias a la alianza interinstitucional entre las ONGs Naturaleza y Cultura Internacional, World Wildlife Fund (WWF). Ello, con el apoyo de la especialista en monitoreo de fauna Vania Tejeda de Nodo Conservation y la participación de miembros de los guardabosques voluntarios del comité de gestión del área de conservación más grande de la región Cajamarca, ubicada en la provincia de San Ignacio.

    Únete al canal de WhatsApp
    https://walac.pe/wp-content/uploads/2021/03/11210862.mp4

    Tras 44 días de haber instalado 20 cámaras trampa, el equipo técnico de ambas organizaciones registraron diversas especies de aves y mamíferos, como:

    • Herpailurus yagouaroundi-  Jaguarundi
    • Eira barabara  – Manco
    • Zorro negro
    • Dasyprocta punctata- Añuje
    • Cuniculus taczanowskii – Majaz
    • Chamaepetes goudotti – Sicklewinged Guan
    • Atlapetes latinuchus – Matorralero de pecho amarillo
    • Camphephilus pollens-  Carpintero
    • Grallaria rufulana – tororoi rufo
    • Grallaria nuchalis– Tororoi de nuca castaña

    Renovadores de ecosistemas

    El oso de anteojos es un potencial dispersor de semillas, modulador de la estructura y composición de los ecosistemas en donde habita. Por eso, se considera a esta especie como clave para el funcionamiento de los ecosistemas de alta montaña.

    Actualmente, el deterioro de su hábitat por perturbaciones antrópicas como la tala, quema y caza, son algunas de las amenazas que esta especie enfrenta.  

    Por su parte, Zoila Vega, de Naturaleza y Cultura Internacional, mencionó que las Áreas de Conservación Privadas en terrenos comunales en el Mosaico Andes del Norte permite la conectividad de paisaje para asegurar poblaciones sanas. Además, permite que diversas especies de fauna encuentren un hábitat seguro.

    “La conectividad funcional de estos paisajes asegurarían la viabilidad a largo plazo de las poblaciones de flora y fauna. Ello, para mantener su diversidad genética y así crear mayor resiliencia ante los posibles efectos del cambio climático.” indicó.

    Dato:

    El oso de anteojos cuenta, desde el 2016, con un Plan Nacional para la Conservación 2016-2026, aprobado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). 

    Este contiene medidas y acciones para garantizar la recuperación de las poblaciones de esta especie y sus hábitats.

    Cajamarca oso de anteojos San Ignacio
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.