Close Menu
    Lo nuevo

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025

    Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares

    18 junio, 2025

    Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?

    18 junio, 2025

    Julio César Uribe es designado director general de fútbol en Sporting Cristal

    18 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura
    • Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares
    • Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?
    • Julio César Uribe es designado director general de fútbol en Sporting Cristal
    • Lima: Delincuente muere por disparo accidental de su cómplice tras asalto en Comas
    • Catacaos: Instituto Tecnológico Manuel Yarlequé Espinoza alcanza 97 % de avance en su modernización
    • Campeones del 36: lanzan convocatoria para elaborar expediente técnico de ampliación del estadio
    • Catacaos: colocan la primera piedra para la construcción del centro de salud de Pedregal Grande
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, junio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cabo Blanco y El Ñuro organizan gran regata de veleros de pesca

    Deris Periche Eca24 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco celebrará el concurso de la regata anual de las embarcaciones a vela; el cual se realizará el 29 de junio, en la zona El Ñuro, Cabo Blanco, Talara y al rededores.

    Esta actividad se desarrollará con la finalidad de conservar la tradición de la navegación y pesca a vela; la misma que en el 2018 fue reconocida como Patrimonio Cultural. Al mismo, tiempo venerar a San Pedro, el patrón de los pescadores.

    Luego de dos años, el Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco invitó a la población a ser partícipe de lesta festividad..

    Como se recuerda esta actividad, al igual que muchas, estuvo paralizada por la pandemia. Por ello, luego de dos años, el Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco invitó a la población a ser partícipe de las actividades programadas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dichas actividades iniciarán este martes 28 de junio, a las 2:00 p. m., con la llegada y recorrido de la banda de músicos. Por la noche, 7:00 p. m., se celebrará el rezo en honor a San Pedro y San Pablo, patrón de los pescadores. Acto seguido, el gremio de pescadores artesanales proyectará el documental “Mar Nuestro” y “Regata del Sigo 2019”.

    Asimismo, para marcar el inicio de la festividad de San Pedro y San Pablo se realizará la serenata desde las 9:00 p. m., con la posterior quema de castillos y fuegos artificiales.

    Para el día principal, el 29 de junio, se celebrará la misa en la iglesia de Cabo Blanco este será a las 9:00 a. m. Luego de ello, se llevará a cabo la procesión y paseo de San Pedro y San Pablo en el mar. A la 1:00 p. m. iniciará la competencia más importante, la Gran Regata del Siglo de Veleros en Cabo Blanco.

    El 29 de junio se llevará a cabo la procesión y paseo de San Pedro y San Pablo en el mar.

    Historia

    La navegación y pesca tradicional con veleros artesanales en las caletas de Cabo Blanco y El Ñuro se declaró como Patrimonio Cultural el 31 de julio de 2018.

    Por ello, cabe recalcar que los pescadores artesanales de Cabo Blanco, El Ñuro y otras caletas aledañas de la región Piura son descendientes directos de los Tallanes; una cultura que se extendió desde la costa sur del Ecuador hasta Sechura y ocuparon principalmente la zona entre los valles de los ríos Piura y el Chira.  Los Tallanes fueron grandes navegantes que pescaban y comerciaban en balsas a vela desde épocas prehispánicas. Esta tradición ancestral del uso y el conocimiento del viento en estas balsas se mantiene hasta hoy en muchas caletas desde Sechura hasta Tumbes, incluida la caleta de Cabo Blanco.

    En Cabo Blanco convergen las dos corrientes marinas más importantes de nuestro litoral, la corriente peruana o de Humboldt; de aguas frías que circula de sur a norte, y la corriente Ecuatorial, de aguas cálidas que proviene del norte. Esto genera una zona llamada frente térmico, una mezcla de aguas de gran productividad marina, y gran afluencia estacional de atunes, meros, barracudas, merlines, pez espada y otras especies.

    Otra peculiaridad de Cabo Blanco y El Ñuro, y que ha permitido la navegación y la pesca a vela por muchos siglos; es la presencia de un sistema de vientos persistentes que los pescadores aprovechan para salir a pescar. Por las mañanas salen con el viento que llaman “el terral “alejándose de la costa y por la tarde   aprovechan “la virazón”, el viento que los regresa a la costa

    Estas habilidades de la navegación y pesca a vela, representan además de una tradición ancestral, una actividad de pesca sostenible por ser selectiva. Por este motivo, fue un gran acierto del Ministerio de Cultura el haber reconocido a estas comunidades como Patrimonio Cultural de la Nación. Ahora es necesario que el Ministerio de la Producción también reconozca a estas embarcaciones dentro de su marco jurídico; como una categoría especial de embarcaciones pesqueras artesanales tradicionales del país, las más antiguas de nuestro país.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [VICHAYITO]Visita Vichayito y disfruta de lo mejor de la playa y comida. Síguenos en nuestra cuenta de tiktok: https://www.tiktok.com/@walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Cabo Blanco concurso El Ñuro Regata de veleros
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025

    Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares

    18 junio, 2025

    Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?

    18 junio, 2025

    Lima: Delincuente muere por disparo accidental de su cómplice tras asalto en Comas

    18 junio, 2025

    Catacaos: Instituto Tecnológico Manuel Yarlequé Espinoza alcanza 97 % de avance en su modernización

    18 junio, 2025

    Campeones del 36: lanzan convocatoria para elaborar expediente técnico de ampliación del estadio

    18 junio, 2025
    Lás últimas

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.