Close Menu
    Lo nuevo

    Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú

    10 octubre, 2025

    Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado

    10 octubre, 2025

    OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones

    10 octubre, 2025

    SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú
    • Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado
    • OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones
    • SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario
    • Vizcarra afirmó que José Jerí no representa al país tras su designación
    • CAMCO Piura: Vacancia presidencial modifica el escenario político y plantea nuevos retos para el país
    • ANGR pidió a José Jerí convocar diálogo nacional con gobernadores regionales
    • Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    Hilton Castro5 julio, 2025Updated:5 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los cables en desuso representan un alto riesgo para la seguridad eléctrica y un problema de contaminación visual que se aprecia en varios puntos de la ciudad, por tal motivo Enosa ha remitido comunicaciones a las municipalidades provinciales y distritales para el retiro de este cable aéreo del servicio de telecomunicaciones, señaló el vocero de la empresa Enosa.

    • Lee también: Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    Estos cables obsoletos interfieren con la red eléctrica, aumentando la posibilidad de fallas técnicas, cortocircuitos y accidentes, apreciándose en diferentes sectores de las provincias de Piura y Tumbes; y la mayoría de las personas lo confunden con cable del servicio eléctrico por sus características similares. Incluso se aprecian casos de conductores que están a pocos metros de la superficie, alertó el vocero de Enosa.

    Ante esta situación, Enosa envió comunicaciones formales a las Municipalidades de Piura, Veintiséis de Octubre, Catacaos, Castilla, incluso a los concejos distritales de otras provincias de Piura y Tumbes, dando a conocer esta situación y en estos documentos se señala la remoción del cableado aéreo en desuso, en cumplimiento de la Ley N° 31595.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, Enosa alertó sobre otros problemas que afectan la infraestructura eléctrica, como los casos de construcciones de voladizos e instalación de publicidad externa sin respetar las distancias mínimas de seguridad, están demasiado cerca de las redes eléctricas, con el riesgo que suceda una electrocución mortal.

    Por ello, la empresa recomienda una intervención coordinada con las municipalidades y organismos fiscalizadores para mitigar estos riesgos y garantizar el buen funcionamiento del servicio eléctrico en la regiones de Piura y Tumbes.

    VÍDEO RECOMENDADO

    cables aéreos Enosa
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú

    10 octubre, 2025

    Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado

    10 octubre, 2025

    OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones

    10 octubre, 2025

    SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario

    10 octubre, 2025

    Vizcarra afirmó que José Jerí no representa al país tras su designación

    10 octubre, 2025

    CAMCO Piura: Vacancia presidencial modifica el escenario político y plantea nuevos retos para el país

    10 octubre, 2025
    Lás últimas

    Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú

    10 octubre, 2025

    Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado

    10 octubre, 2025

    SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario

    10 octubre, 2025

    Vizcarra afirmó que José Jerí no representa al país tras su designación

    10 octubre, 2025

    CAMCO Piura: Vacancia presidencial modifica el escenario político y plantea nuevos retos para el país

    10 octubre, 2025

    ANGR pidió a José Jerí convocar diálogo nacional con gobernadores regionales

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.