Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Caballos de la PNP ya no podrán ser usados en manifestaciones

    Redacción | Walac Noticias26 septiembre, 2020Updated:26 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Es común ver la presencia de caballos de la PNP en manifestaciones de todo tipo. Sin embargo, la Corte Superior de Justicia de Lima dispuso que dicho escenario no se repita.

    Esto, luego de acceder al recurso de acción popular, presentado por la abogada Sonia Córdova. En representación de Instituto Peruano Legal del Medio Ambiente y Biodiversidad (Ipalema), la letrada consideró que el Ministerio del Interior incurría en infracción a la normativa que protege a los animales.

    Esto debido a que, según lo presentado, el artículo 229, numeral 6, del Decreto Supremo 026/2017,  no respetaba la Ley 20407 de Protección y Bienestar Animal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Como se recuerda, la Policía montada fue protagonista de episodios que impactaron a la opinión pública, entre ellos, su participación en el desalojo a los comerciantes de La Parada en el 2012.

     “Se permiten actividades que no los conlleven a exponerlos física

    mente, que sean agredidos y maltratados. Y también emocionalmente por el estrés, la angustia, todo lo que conlleva a enfrentarse a multitudes”, comentó Córdova a América TV.

    La sentencia de la Corte Superior de Justicia declara nula la palabra “montada”, comprendida en el decreto supremo, al que se hizo referencia al inicio de la nota.

    En la decisión judicial se indica que la División de Servicios Especiales de la PNP cuenta con vehículos y moderna tecnología para la disuasión de manifestantes. Por ello, no se justifica el uso de los equinos.

    Apelación PNP

    Ante la sentencia del Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú interpondrá un recurso de apelación, por lo que esperan se revierta la decisión que prohíbe el uso de caballos en manifestaciones.

    “La Policía va a ejecutar las acciones correspondientes, apelará. La labor que cumple el caballo para nosotros es importante en el control social”, aseguró Jorge Luis Cayas, jefe de la región policial Lima.

    caballos PNP poder judicial
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.