Close Menu
    Lo nuevo

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso
    • Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre
    • Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria
    • Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana
    • Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera
    • Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre
    • Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura
    • UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Caballos de la PNP ya no podrán ser usados en manifestaciones

    Redacción | Walac Noticias26 septiembre, 2020Updated:26 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Es común ver la presencia de caballos de la PNP en manifestaciones de todo tipo. Sin embargo, la Corte Superior de Justicia de Lima dispuso que dicho escenario no se repita.

    Esto, luego de acceder al recurso de acción popular, presentado por la abogada Sonia Córdova. En representación de Instituto Peruano Legal del Medio Ambiente y Biodiversidad (Ipalema), la letrada consideró que el Ministerio del Interior incurría en infracción a la normativa que protege a los animales.

    Esto debido a que, según lo presentado, el artículo 229, numeral 6, del Decreto Supremo 026/2017,  no respetaba la Ley 20407 de Protección y Bienestar Animal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Como se recuerda, la Policía montada fue protagonista de episodios que impactaron a la opinión pública, entre ellos, su participación en el desalojo a los comerciantes de La Parada en el 2012.

     “Se permiten actividades que no los conlleven a exponerlos física

    mente, que sean agredidos y maltratados. Y también emocionalmente por el estrés, la angustia, todo lo que conlleva a enfrentarse a multitudes”, comentó Córdova a América TV.

    La sentencia de la Corte Superior de Justicia declara nula la palabra “montada”, comprendida en el decreto supremo, al que se hizo referencia al inicio de la nota.

    En la decisión judicial se indica que la División de Servicios Especiales de la PNP cuenta con vehículos y moderna tecnología para la disuasión de manifestantes. Por ello, no se justifica el uso de los equinos.

    Apelación PNP

    Ante la sentencia del Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú interpondrá un recurso de apelación, por lo que esperan se revierta la decisión que prohíbe el uso de caballos en manifestaciones.

    “La Policía va a ejecutar las acciones correspondientes, apelará. La labor que cumple el caballo para nosotros es importante en el control social”, aseguró Jorge Luis Cayas, jefe de la región policial Lima.

    caballos PNP poder judicial
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.