Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Buzos artesanales de Piura limpian más de 10 toneladas de residuos del mar

    La segunda limpieza anual de fondo marino destaca el compromiso de la pesca artesanal con la sostenibilidad y el cuidado del ecosistema.
    Alejandra Marianela11 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Buzos artesanales de Piura recogen más de 10 toneladas de residuos marinos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 100 buzos artesanales participaron el 7 de septiembre en la segunda limpieza anual de fondo marino organizada por el Comité Regional de Extractores de Pulpo de Piura. Además, la jornada se realizó en simultáneo en Máncora, Paita, Los Órganos, Bayóvar e Isla Lobos de Afuera. Durante la actividad, se recolectaron más de 11 toneladas de residuos, entre plásticos, fierros, llantas y restos de aparejos de pesca. Por lo tanto, esta acción reafirma el compromiso de los pescadores con la sostenibilidad y, en consecuencia, con la protección del ecosistema marino.

    • Leer más: Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    Organización de la limpieza y compromiso ambiental

    El Comité Regional de Extractores de Pulpo de Piura lideró la coordinación con municipalidades, capitanías de puerto, desembarcaderos pesqueros y empresas locales. El objetivo fue garantizar una correcta segregación de residuos y reducir el impacto ambiental de la actividad pesquera. La jornada no solo mostró responsabilidad con el mar, sino también la capacidad organizativa del gremio. Este esfuerzo fortalece la gobernanza pesquera en la región, evidenciando un trabajo conjunto en favor de la conservación marina.

    Importancia de Piura en la pesca artesanal

    Piura es la región pesquera más importante del país. Según datos de 2023, concentra el 26,4 % de la producción nacional y el 33 % de la flota artesanal. Además, cuenta con más de 22 mil pescadores activos. Su relevancia hace que estas acciones de limpieza y cuidado del ecosistema tengan un impacto significativo en la sostenibilidad de la pesca artesanal y en la conservación de los recursos marinos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Resultados de la jornada de limpieza

    Durante la actividad, los pescadores recolectaron 11,182 kg de residuos sólidos en cinco caletas. Los principales hallazgos incluyeron 3,000 kg de fierros en Bayóvar, 1,400 kg de llantas en Paita y 1,500 kg de restos de aparejos de pesca. La concentración más alta de desechos se encontró en Bayóvar, seguida de Paita y Máncora. Estos datos evidencian puntos críticos de acumulación de basura que afectan los ecosistemas y la sostenibilidad de las zonas de pesca.

    Apoyo institucional y cooperación

    La limpieza contó con el respaldo de instituciones locales como municipalidades, capitanías de puerto y gremios pesqueros. Entre ellas destacan la Municipalidad Provincial de Paita, Desembarcadero Pesquero Artesanal de Máncora y DOGAT SPORT PERU. La cooperación entre autoridades, gremios, empresas y comunidades fue clave para el éxito de la jornada y refleja la importancia de trabajar juntos para proteger los ecosistemas marinos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.