Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Bono 210: ¿Quiénes cobrarán el subsidio para trabajadores y desde cuándo?

    Redacción | Walac Noticias23 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gobierno anunció, recientemente, que otorgará un bono de S/ 210 a unos 3 millones de trabajadores formales, tanto del sector público como privado.

    Revisa a continuación cuáles son los requisitos para ser unos de los beneficiarios, cuándo y cómo se pagará este subsidio anunciado por el presidente Pedro Castillo.

    ¿Quiénes serán beneficiarios?

    Uno de los requisitos principales para acceder al apoyo económico es tener ingresos de máximo S/ 2,000 mensuales. Si son del sector privado, el empleado deberá figurar registrado, debidamente con su DNI; y en la planilla electrónica de una empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para recibir el apoyo económico no podrán pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.

    Mientras que si son del sector público, los trabajadores deben estar contratados bajo los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057; y de la Ley N° 30057 y Ley del Servicio Civil.

    No podrán recibir el Bono de S/ 210 quienes trabajen en empresas públicas como el Fonafe, EsSalud, el Banco Central de Reserva o la SBS.

    Además, estos empleados del Estado deberán estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) en octubre.

    ¿Desde cuándo se pagará?

    La directora de la Dirección General de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo (MTPE), Fanny Montellano, informó que este dinero de depositará en dos meses.

    En el caso de los empleados del sector público, el pago se hará en el mes de noviembre, mientras que a los trabajadores del sector privado se les pagará en diciembre.

    La funcionaria explicó que para el sector público el proceso de pago es más sencillo y rápido, pues el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo deberá hacer la transferencia a los sectores respectivos, para que lo incluyan en su planilla de noviembre.

    Para el sector privado el proceso es más complejo, en el cual hay una serie de pasos, por lo que el pago se hará de manera progresiva y estará a cargo de Essalud, pero que de todas maneras empezará en diciembre.

    En este caso se deberá establecer un reglamento detallando el proceso, luego publicar un padrón, con la relación de los trabajadores beneficiados y se tendrá que establecer una plataforma virtual en la que el trabajador pueda consultar si es beneficiario y cuándo podrá cobrar.

    ¿Cómo se pagará?

    Montellano indica que habrá tres modalidades de pago para los empleados del sector privado:

    • Depósito en cuenta de cualquier institución bancaria, que será el más numeroso.
    • Cuenta DNI en el Banco de la Nación, en aquellos trabajadores que no tengan cuenta bancaria.
    • Pago directo en ventanilla.

    DATO

    El decreto que oficializó el subisidio precisa que el cobro de este bono extraordinario puede hacerse efectivo solo hasta el 31 de marzo de 2022.

    Síguenos en Tik Tok:
    @walacnoticias[SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly♬ sonido original – Walac Noticias

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.