Close Menu
    Lo nuevo

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad

    12 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas
    • Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad
    • Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España
    • Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura
    • Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18
    • Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal
    • Qué es la migraña su tratamiento y cómo prevenir sus síntomas
    • Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Bolivia refuerza frontera con Perú para frenar la crisis alimentaria

    Lucy Valencia Távara8 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Bolivia refuerza frontera con Perú para frenar la crisis alimentaria
    Bolivia refuerza frontera con Perú para frenar la crisis alimentaria
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En los últimos días, la frontera entre Perú y Bolivia ha sido escenario de tensiones debido a una crisis de escasez de productos básicos en Bolivia. Como respuesta, el presidente boliviano, Luis Arce, anunció el despliegue militar en la zona para combatir el contrabando de alimentos hacia Perú. Esta medida busca mitigar el desabastecimiento de productos esenciales como pollo, carne de cerdo y res, cuya falta ha generado un aumento significativo en los precios locales y descontento en la población boliviana.

    Crisis en Bolivia: Escasez y precios altos

    La situación en Bolivia se ha deteriorado, con una escasez de productos de primera necesidad y un notable incremento en los precios. Muchos bolivianos acusan a los comerciantes de su país de preferir vender sus productos en Perú. En Perú, pueden obtener mejores precios y recibir pagos en soles o dólares, lo que resulta más atractivo económicamente. En respuesta a esta situación, grupos de ciudadanos han movilizado bloqueos en la frontera. Su objetivo es evitar la salida de productos hacia Perú, buscando así proteger el abastecimiento en su país.

    Respuesta del Gobierno de Bolivia

    El presidente Arce ha ordenado a las Fuerzas Armadas reforzar la frontera con Perú. El objetivo es frenar el contrabando y asegurar el abastecimiento en el mercado boliviano. Según Arce, esta medida es crucial para abordar la crisis. Esta crisis se ha visto agravada por la devaluación de la moneda boliviana y por desastres naturales, como incendios forestales, que han impactado gravemente la producción local.

    Únete al canal de WhatsApp

    Comerciantes peruanos rechazan acusaciones

    Desde Perú, los comerciantes rechazan las acusaciones de los bolivianos. Aseguran que la crisis en Bolivia es el resultado de problemas internos y no de la compra de productos peruanos. Alex Jerí, representante de la Asociación de Avicultores del Sur de Perú, explicó que el ingreso de productos bolivianos, como los huevos, afecta negativamente a los productores peruanos. Esto se debe a que estos productos llegan sin control sanitario y a precios más bajos, gracias a los subsidios del gobierno boliviano.

    «No es justo que por problemas políticos de ellos (bolivianos), nos culpen a nosotros de algo que no tenemos nada que ver”, argumentó Jerí.

    En su caso, la entrada de huevos bolivianos al Perú ha impactado negativamente al comercio peruano, ya que estos productos ingresan sin control sanitario, representando un riesgo para la salud pública. Además, los precios subsidiados en Bolivia crean una competencia desleal que perjudica a los productores peruanos.

    También te puede interesar: Piura es la tercera región con mayor cantidad de denuncias por extorsión

    “Tenemos huevo de contrabando en Tacna, Juliaca, Cusco y eso no es de ahora, ese problema lo tenemos nosotros hace tiempo”, señaló Jerí y añadió que Senasa y Sunat no hacen el debido control de la situación. Además, denunciaron que se ha visto corrupción en la Policía que permite el ingreso ilegal de estos productos al Perú.

    “El tema es que el boliviano quiere el sol peruano. La moneda boliviana se ha devaluado de tal manera que ellos no pueden comprar dólares con sus bolivianos, entonces tienen que comprar soles para que puedan comprar dólares”, agregó.

    Un intercambio comercial histórico, pero con problemas

    La frontera entre Perú y Bolivia siempre ha sido un punto de intercambio comercial. Durante años, los pobladores de ambos países han cruzado para comprar productos del otro lado, pero la situación actual se ha intensificado por la crisis económica en Bolivia. Aunque algunos medios bolivianos destacan un contrabando masivo, los comerciantes peruanos aseguran que el flujo de productos no es tan elevado como se ha señalado. Sin embargo, la vasta extensión de la frontera dificulta el control del paso de productos.

    Impacto para la población

    Lo que preocupa a la ciudadanía en ambos países es el acceso a alimentos básicos y la estabilidad de los precios. En Bolivia, la gente enfrenta escasez y altos costos, mientras que en Perú, la entrada de productos sin control sanitario representa un riesgo para la salud pública y crea competencia desleal para los productores locales.

    Este conflicto refleja problemas más profundos que ambos países enfrentan. Bolivia lucha con una crisis económica y social que ha afectado a su población. Mientras tanto, Perú debe lidiar con los desafíos que presenta el comercio fronterizo. Aunque este comercio es beneficioso, también plantea riesgos, como el contrabando y la calidad de los productos que ingresan al país.

    VIDEO RECOMENDADO

    Bolivia Comercio conflicto economía Frontera Perú
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025

    Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18

    12 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal

    12 noviembre, 2025

    Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir

    12 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025

    Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18

    12 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal

    12 noviembre, 2025

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.