Close Menu
    Lo nuevo

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Bellido sobre Camisea: «Pedro Castillo no debe temer a nadie, solo al pueblo»

    Walac Noticias | Redacción29 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, insistió en la necesidad de nacionalizar el yacimiento de gas natural de Camisea en el Cusco, si la empresa concesionaria, encargada de la explotación y comercialización del recurso, no acepta renegociar con el Estado Peruano el reparto de utilidades.

    «Que haya renegociación, que haya dinero para nuestro pueblo, no debe costar así el Gas Licuado de Petróleo y cuando dije eso me han dicho que salga rápido, (o deje eso) qué delito ha sido eso, no es ningún delito, mis hermanos. Entonces, hermanos, nosotros vamos bien, el pueblo no debe retroceder. Tampoco el presidente de la República debe retroceder, porque es este pueblo lo eligió como presidente de la República», señaló.

    «Si él va a tener miedo, creo que no va a estar bien esta región de Puno, todos hemos elegido a Pedro Castillo como presidente de la República, toda la región del sur hemos elegido porque estamos pisoteados. Hemos dicho que la gente campesina como nosotros nos represente bien, que se pare bien, hemos dicho que hable bien con autoridad, y eso debe hacer nuestro hermano presidente. No debe temer a nadie hermanos, solo hay que temer al pueblo. Si el pueblo está con nosotros no pasa nada, no debe haber miedo hermanos», agregó.

    Únete al canal de WhatsApp

    PlusPetrol

    Precisamente, esta mañana el jefe del Gabinete Ministerial y el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, entregaron esta mañana en las oficinas de la empresa PlusPetrol, en el distrito de San Isidro, un oficio que formaliza el inicio de las anunciadas renegociaciones sobre el contrato del Gas de Camisea para la masificación de gas.

    «Hemos venido a iniciar el proceso de renegociación, el Estado tiene que tomar acciones», fue lo único que dijo a la prensa que se encontraba presente en el lugar.

    El proyecto de Camisea está a cargo del consorcio integrado por las empresas Pluspetrol Perú, Hunt Oil Company of Peru LLC, Tecpetrol del Perú SAC, SK Corporation, Sonatrach Peru Corporation SAC y Repsol Exploración Perú. El Estado peruano le otorgó la licencia en febrero de 2020 para la explotación del yacimiento (extracción de gas natural e hidrocarburos líquidos) por 40 años.

    Expropiación de Camisea  

    Este fin de semana el premier Guido Bellido amenazó con nacionalizar el gas de Camisea si la empresa que tiene la concesión no acepta la renegociación de utilidades que plantean, pero ¿qué implicaría esto?

    Según advierte la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), la expropiación de Camisea podría costarle al Perú alrededor de US$ 30,000 millones.

    El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señala que este monto equivale al todo el presupuesto del sector educación, salud y transportes.

    «Expropiar Camisea le costaría al Perú no menos de US$ 30,000 millones. Eso implica todo el presupuesto del sector educación, salud y transportes (…) Con esa plata podríamos masificar todo el Perú, hacer toda la infraestructura de ductos del sur y norte. Llevar el gas más barato a todos los hogares gratis», dijo en diálogo con Cuarto Poder.

    Pese a que el presidente Pedro Castillo señaló que cualquier renegociación se dará «con respeto irrestricto» al Estado de derecho, el anuncio de Bellido genera incertidumbre.

    Síguenos en Youtube:

    Camisea Guido Bellido Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.