Close Menu
    Lo nuevo

    Ricardo Gareca descarta volver a dirigir a Perú y aplaza ofertas hasta enero de 2026

    23 septiembre, 2025

    BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina

    23 septiembre, 2025

    Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre

    23 septiembre, 2025

    Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice

    23 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ricardo Gareca descarta volver a dirigir a Perú y aplaza ofertas hasta enero de 2026
    • BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina
    • Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre
    • Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice
    • Gremios de EsSalud levantan huelga nacional tras 14 días de paralización
    • Alameda de ingreso a Querecotillo genera controversia por riesgo en carretera
    • Más de 260 alumnos cumplen cinco años estudiando en aulas precarias en Serrán
    • Poder Judicial inicia juicio oral contra Susana Villarán por presuntos aportes ilícitos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina

    Estuardo Cáceres23 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina
    BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, aseguró que el sol peruano se ha consolidado como la moneda más estable de América Latina en lo que va del siglo, impulsado por la menor inflación y la fortaleza macroeconómica del país.

    “En los últimos 25 años, el sol peruano se mantuvo como la moneda más estable en la región”, señaló.

    Comparación con otras monedas

    Velarde explicó que, a diferencia de lo ocurrido en Perú, varias economías latinoamericanas experimentaron fuertes depreciaciones. En Brasil, la moneda cayó cerca de 200%; en México, alrededor de 100%. Mientras que en Colombia y Chile la depreciación superó el 70% en cada caso.

    Únete al canal de WhatsApp

    En contraste, el sol se mantiene con un tipo de cambio menor al registrado a inicios de este siglo. Esto confirma su estabilidad frente al dólar.

    Reservas internacionales en máximos históricos

    El titular del BCR también destacó la solidez de las reservas internacionales del país. Precisó que, a agosto de 2025, los activos de reserva equivalen al 28% del producto bruto interno (PBI). Ello representa el nivel más alto en América Latina.

    “Estos indicadores de cobertura internacional nos permitirán enfrentar con solidez eventuales choques externos”, sostuvo. Al 17 de septiembre, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los 88 600 millones de dólares.

    Crecimiento de la inversión privada

    Finalmente, Velarde proyectó un crecimiento sostenido de la inversión privada. Para 2025, se espera un avance de 6.5%, mientras que para 2026 el incremento sería de 3.5%.

    Según detalló, en el primer semestre de 2025 la inversión privada creció 9%, impulsada principalmente por la expansión de dos dígitos en el componente no residencial no minero.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ricardo Gareca descarta volver a dirigir a Perú y aplaza ofertas hasta enero de 2026

    23 septiembre, 2025

    Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre

    23 septiembre, 2025

    Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice

    23 septiembre, 2025

    Gremios de EsSalud levantan huelga nacional tras 14 días de paralización

    23 septiembre, 2025

    Alameda de ingreso a Querecotillo genera controversia por riesgo en carretera

    23 septiembre, 2025

    Más de 260 alumnos cumplen cinco años estudiando en aulas precarias en Serrán

    23 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre

    23 septiembre, 2025

    Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice

    23 septiembre, 2025

    Gremios de EsSalud levantan huelga nacional tras 14 días de paralización

    23 septiembre, 2025

    Alameda de ingreso a Querecotillo genera controversia por riesgo en carretera

    23 septiembre, 2025

    Más de 260 alumnos cumplen cinco años estudiando en aulas precarias en Serrán

    23 septiembre, 2025

    Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos

    22 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.