Santa Isabel anunció la ampliación de su línea de financiamiento con el Banco de la Nación y Foncodes. El monto pasó de S/ 1 millón a S/ 5 millones. El objetivo es fortalecer el apoyo a micro y pequeños empresarios en Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash. Esta medida busca promover la inclusión financiera y el desarrollo económico en zonas donde el acceso al crédito tradicional es limitado.
Más recursos para micro y pequeños empresarios del norte
El nuevo financiamiento permitirá que Santa Isabel impulse más actividades productivas en zonas con pocas oportunidades de crédito. Con esta iniciativa, la institución busca dar mayor acceso a capital para emprendedores. Así fomentará el crecimiento económico y la generación de empleo en el norte del país.
Respaldo nacional e internacional para Santa Isabel
Además del apoyo del Banco de la Nación, Santa Isabel mantiene una línea de financiamiento de S/ 13 millones con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) a través del Fondo de Desarrollo de las Microfinanzas (Fondemi).
En el ámbito internacional, la institución ha consolidado alianzas estratégicas con organizaciones como ADA Luxemburgo, la plataforma neerlandesa Lendahand y el fondo estadounidense Envest Microfinance, diversificando sus fuentes de fondeo y ampliando su impacto social.
Más de 174,000 socios beneficiados
Santa Isabel cuenta con más de 174,000 socios activos, consolidándose como un actor clave en la promoción del ahorro responsable y el empoderamiento económico, especialmente entre mujeres emprendedoras, en diversas regiones del Perú.
Contacto oficial:
- Página web: https://santaisabel.com.pe/
- Correo: [email protected]
- WhatsApp: +51 905 465 005
- Dirección: Calle Libertad 407, Piura, Perú