Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Bajo presupuesto de la Diresa pone en riesgo el control del dengue ante aumento de casos

    Diego Arroyo Ojeda20 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dengue en el Perú: Ica supera a Piura en muertes por la enfermedad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 305 casos de dengue en enero y 26 distritos con el afloramiento de la epidemia prenden las alarmas rojas de la Dirección Regional de Salud Piura (Diresa) ante un posible y letal brote, el cual exige medidas de control que superan al bajo y cada vez más reducido presupuesto de la entidad de salud.

    Desde el lunes 16 de enero, día de apertura de la campaña de control del dengue en los distritos más afectados, se reflejó el problema presupuestal de Diresa Piura, pues solo 120 operadores sanitarios están en campo, cuando la situación amerita mayor despliegue.

    «Definitivamente, (la cantidad de inspectores) no alcanza. (Incluso), juntado los tres recursos de la Diresa hemos juntado a 120 operadores, pero lo ideal sería tener 800 personas laborando en todo Piura y trabajando de manera simultanea sobre este problema», afirmó la directora regional de Salud, Myrian Fiestas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cada año la epidemia de dengue toma fuerza en Piura, especialmente en verano —en 2022 murieron 22 personas y se registraban 1 000 casos por semana—; sin embargo, en lugar de recibir mayor presupuesto, la Diresa recibe menos.

    Inspectores realizan campaña contra el dengue en el distrito de Chulucanas.
    La directora regional de Salud indicó que alrededor de 3 000 hogares en Chulucanas no lograron ser intervenidos, ya que algunos no abrieron sus puertas y otros se encontraban abandonados.

    «En relación al presupuesto del año pasado, hemos visto mermado una proporción importante. Este año está predestinado S/600 000, lo que significa que nos han recortado más de S/ 500 000 (medio millón). El presupuesto es muy limitado«, detalló Fiestas.

    Ante el escenario presupuestal poco optimista, la funcionaria aseguró que «existen posibilidades administrativas que van a permitirles enfrentar los tres primeros meses y realizar modificatorias en el presupuesto para hacerle frente al año 2023, y que ya hay personas trabajando en la implementación de la ampliación».

    Diresa pide apoyo municipal

    Durante la conferencia de prensa organizada por Diresa, Myrian Fiestas indicó que los distritos de alto riesgo son Chulucanas, La Matanza, Buenos Aires, Salitral, San Juan de Bigote, San Miguel del Faique y Huancabamba. Foto: Walac Noticias/ Diego Arroyo.

    «El dengue es tarea de todos y es difícil que el sector salud, (trabajando) solo, lo pueda controlar«, afirmó Julio Barrena, secretario del Colegio Médico de Piura.

    Para Barrena, la modificatoria presupuestal no es la única salida para hacerle frente a los recortes anuales de dinero, ya que los municipios podrían apoyar en el control de la epidemia.

    «También se necesita el compromiso de las municipalidades, pues ellos tienen un presupuesto normativamente para intervenir en la salud y resolver el estado de epidemia, el cual se advirtió desde noviembre pero no hubo una intervención«, aseveró.

    En ese sentido, planteó una «convocatoria de autoridades municipales para que estas intervengan en el presupuesto que tienen en salud«. «Invoco a las autoridades elegidas por el voto popular«, señaló.

    El presupuesto que se prevé ampliar se destinaría, según Diresa, a actividades focales, de mantenimiento, control larvario y fumigaciones, como también un mayor número de operadores sanitarios.

    Los colapsos de desagüe, la falta de agua y el dengue

    Solo en el mes de enero, 12 000 usuarios de las localidades de Piura, Sullana, Talara, Chulucanas y Morropón se han visto perjudicados por el colapso de desagües y la falta de agua, informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento.

    En el contexto de colapso de desagües que aqueja a la región Piura por el mal trabajo que viene realizando EPS Grau, los funcionarios de la salud aclararon que «el dengue crece en aguas claras, no en aguas turbias«. Sin embargo, dejaron claro que la exposición de aguas residuales puede promover otro tipo de enfermedades.

    No obstante, la falta de servicios de agua potable en zonas de Piura, que hace que los moradores opten por llenar contenedores de agua, puede incurrir en la proliferación del zancudo del dengue.

    «Ese tanque que no tiene adecuado mantenimiento o higiene puede ser reservorio de dengue, también cuando llevamos nuestras flores con agua«, informó Barrena.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Piura. #piura #walacnoticias #protestas #dinaboluarte ♬ sonido original – Walac Noticias

    dengue DIRESA Piura
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.