Close Menu
    Lo nuevo

    Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad

    23 mayo, 2025

    Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades

    23 mayo, 2025

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad
    • Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura»Ayabaca
    Ayabaca

    Avistan a ejemplar de tapir andino en área de conservación de Pacaipampa

    Walac Noticias | Redacción20 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un ejemplar de tapir andino (Tapirus pinchaque), una especie considerada en peligro de extinción, fue avistada en el área de conservación ambiental «Páramos y bosques de neblina de Cachiaco y San Pablo, Pacaipampa».

    El avistamiento del tapir andino se logró, gracias a las cámaras trampa, instaladas hace un mes en esta área de conservación ambiental. La misma que está ubicada en la provincia de Ayabaca.

    Las cámaras trampa fueron instaladas por el Fondo del Agua Quiroz Chira, Naturaleza y Cultura Internacional y la Municipalidad de Pacaipampa. Además, con apoyo de las comunidades locales que están dentro del ámbito de la zona ambiental, para monitorear la fauna.

    Únete al canal de WhatsApp

    Especies de tapir

    En el mundo existen solo cinco especies de tapir y en el Perú habitan dos de ellas, el tapir andino (Tapirus pinchaque) y el amazónico o sachavaca (Tapirus terrestris). Ambas especies son de relevancia sociocultural, biológica y económica, desde el Perú precolombino.

    El tapir andino, llamado también tapir de montaña, danta o pinchaque, es el más pequeño y quizás el menos estudiado de las dos especies presentes en el Perú. Se distribuye en los bosques montanos y páramos de Colombia, Ecuador y el norte de Perú, entre los 2,000 y 4,000 metros sobre el nivel del mar. También, en los bosques montanos y páramos de las regiones Piura y Cajamarca.

    En 2018 el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) aprobó el Plan Nacional de Conservación del Tapir Andino. El documento estima que existe una población de 2,500 individuos dentro de un rango de 3,000 kilómetros cuadrados de hábitat disponible para esta especie entre Colombia y el norte del Perú.

    Importancia del tapir 

    La importancia del tapir andino radica en que esta especie es un potencial dispersor de semillas, y es clave para el mantenimiento de la estructura natural de los ecosistemas de alta montaña.

    Los estudios han evidenciado que se alimenta de hasta 264 especies y es potencialmente dispersor de por lo menos 50 especies de flora, proveyendo además un sustrato adecuado a los suelos donde habita y generando senderos para otras especies de fauna.

    Por ello, se considera a esta especie como clave para el mantenimiento de la estructura de los ecosistemas de alta montaña en el norte del Perú.

    Por su importante rol en el ecosistema y dado que su ámbito de hogar es amplio, se considera al tapir como una “especie paraguas”, dado que su conservación puede beneficiar a muchas otras especies en su ámbito de distribución.

    En la actualidad, el deterioro de su hábitat por perturbaciones antrópicas como la tala, quema y cacería, son algunas de las amenazas que esta especie enfrenta. Los impactos continuos en un área ocupada por la especie pueden causar el abandono de la misma.

    Por ello, el Fondo del Agua Quiroz Chira destacó la presencia de esta especie en el área de conservación ambiental «Páramos y bosques de neblina de Cachiaco y San Pablo, Pacaipampa». Agregó que, por ese motivo, promueve acciones para la conservación de los ecosistemas andinos, sus servicios ecosistémicos como la regulación del agua y su riqueza biológica.

    Dato

    El tapir andino es una especie considerada, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en peligro de extinción.

    Ayabaca Pacaipampa tapir andino
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad

    23 mayo, 2025

    Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades

    23 mayo, 2025

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.