Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

El Ministerio de la Producción, mediante Decreto Supremo, estableció el reglamento de bodegueros con la finalidad de impulsar y apoyar la actividad. Te puede interesar: |Presidenta del TC se reduce el 20 % de sueldo en apoyo a médicos por COVID-19 |Esposos salvan vidas a pacientes COVID-19 del hospital Santa Rosa Hace una semanas el Ministerio de la Producción (Produce) aprobó el Decreto Supremo Nº 010-Produce-2020 el cual establece el reglamento de bodegueros con la finalidad de impulsar y apoyar la actividad. Del mismo modo, dicha norma permite una serie de oportunidades para mejorar el negocio. Además, se busca dinamizar…

Leer más

Ministro de Transportes y Comunicaciones informó sobre el nuevo protocolo para taxistas y brindó adelantos sobre el reglamento para la salida de niños. Te puede interesar: |Presidenta del TC se reduce el 20 % de sueldo en apoyo a médicos por COVID-19 |Esposos salvan vidas a pacientes COVID-19 del hospital Santa Rosa El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, dio detalles sobre el nuevo protocolo para el servicio de taxi. Además, adelantó que está evaluando el reglamento para la salida con niños entre distritos. “El servicio de taxi cuenta con un protocolo sanitario sectorial aprobado por el Ministerio de Transportes, minimizando…

Leer más

La comuna distrital de Huancabamba informó que ya se vienen ejecutando trabajos de descolmatación en el río Chorobamba. Te puede interesar:  |Niña de 2 años con COVID-19 y síndrome de Kawasaki logra salir de UCI |Sóndor, el distrito huancabambino que le gana la batalla a la COVID-19 En ese sentido, la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres informó que la maquinaria excavadora sobre oruga, ya se encuentra en el sector de San Luis, realizando los trabajos de limpieza y descolmatación del río Chorobamba. Asimismo, se vienen removiendo piedras y formando defensas, con el fin de evitar posibles desbordes que…

Leer más

La menor pasó ocho días en una cama UCI en el área de Hospitalización del INSN San Borja tras ser diagnosticada con Síndrome de Kawasaki y COVID-19. Te puede interesar: |OMS alerta aumento de microorganismos resistentes a los fármacos debido a la automedicación |Aprende a diferenciar entre una simple gripe y síntomas de COVID-19 Después de ocho días, una niña de 2 años diagnosticada con COVID-19 y síndrome de Kawasaki atípico, abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Instituto Nacional del Niño San Borja. La menor ingresó al establecimiento pedriátrico el pasado 26 de mayo. En el lugar, le…

Leer más

El Gobierno Central informó que, a inicios de julio, se concretaría el envío de tablets a Piura, pero serían solo 71 mil 600 para la región. Así lo informó el director regional de Educación, Elvis Bonifaz López, para diario Correo. Te puede interesar:  |Comuna de Sullana retoma distribución de productos de vaso de leche |Más de 92 mil peruanos le ganaron la batalla a la COVID-19 ”Esto es muy poco, porque nosotros tenemos una población de 560 mil estudiantes a nivel regional y 220 mil en condiciones de pobreza”, expresó. Asimismo, indicó que les están asignando “casi la tercera parte” de…

Leer más

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que este fenómeno se debe al consumo inadecuado de antibióticos sin receta médica. La automedicación, es una práctica que ha aumentado en los meses que van de la pandemia por COVID-19. “Conforme hemos recopilado más datos científicos, nos hemos percatado con mayor claridad y con creciente preocupación de la velocidad a la que antibióticos fundamentales están dejando de ser eficaces en todo el mundo”, reveló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante un comunicado. Te puede interesar:  |Concurso «Casa Talentos» abre convocatoria hasta este 17 de junio |Minedu…

Leer más

La Cámara de Comercio y Producción de Piura solicitó al Ejecutivo no postergar el desarrollo socioeconómico de la región y permitir que la región reanude sus actividades económicas. Te puede interesar:  |Comuna de Sullana retoma distribución de productos de vaso de leche |Piuranos se unen y compran las 7 mil paltas ofrecidas en campaña solidaria En ese senntido, Ricardo Álvarez Elías, presidente del gremio empresarial, indicó que, tras 86 días del estado de emergencia, es imprescindible retomar actividades por el bienestar de la población. Además, para incentivar el crecimiento de la economía regional, que contribuirá a minimizar los riesgos de…

Leer más

La Municipalidad de Sullana retomó la distribución de los productos del Programa del Vaso de Leche, en diferentes sectores de la ciudad. De esta manera, se busca apoyar a las familias durante la cuarentena nacional. Te puede interesar:  |Piuranos se unen y compran las 7 mil paltas ofrecidas en… |Congreso restableció el voto para peruanos en el extranjero En ese sentido, se informó que un total de 32 comités fueron los primeros en recibir leche y hojuelas, del programa social alimenticio. Dichos comités se ubican en los AA.HH.: 9 de Octubre Santa Teresita 15 de Marzo Santiago Zapata Silva El Obrero…

Leer más

Gracias a la solidaridad de los piuranos, se logró vender las 7 mil paltas, que una piurana ofreció para reunir fondos y comprar oxígeno. Te puede interesar: |Piurana vende paltas para reunir fondos y comprar balones de oxígeno |PCM gestiona entrega de 50 balones de oxígeno a la región Piura A través de redes sociales, se informó que las paltas, que ofreció la piurana Yesy Lalupú, se agotaron en tan solo 3 días de haberse iniciado la campaña solidaria. Ahora, con ese dinero recopilado se podrá adquirir más balones de oxígeno, en beneficio de los pacientes COVID-19 del hospital Santa…

Leer más

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó, con 20 votos a favor y 3 en contra, el restablecimiento de la asignación de electores peruanos el extranjero, al distrito electoral de Lima. Te puede interesar:  |42 vecinos de A.H Consuelo de Velasco dan positivo a COVID-19 |Vizcarra: «En algunas regiones, la enfermedad ya comienza a ceder» En ese sentido, el presidente del grupo de trabajo, Omar Chehade, explicó que el dictamen subsana el error del Parlamento anterior, y les devuelve el derecho del sufragio a los peruanos que se encuentran fuera del país. Además, en cuanto a los proyectos de ley presentados  para crear…

Leer más