Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

El contralor general Nelson Shack inició su jornada de supervisión de obras y despacho al interior de la región Piura, que esta vez incluye las provincias de Morropón, Huancabamba y Ayabaca. Allí supervisará obras públicas en las que se invierten más de S/ 600 millones. De esta manera, da cumplimiento al compromiso asumido con la ciudadanía durante su visita de octubre pasado, para supervisar obras de gran interés y con  presuntas irregularidades alertadas. En ese sentido, Shack supervisará un total de ocho obras en las tres provincias. Luego de cada inspección, se reunirá con los alcaldes provinciales de Morropón, Nelson…

Leer más

Los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 aún continúan en el Perú. Sin embargo, según investigadores los voluntarios han perdido interés en estos en las últimas semanas. En la clínica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos aún quedan más de 1500 dosis para administrarse en peruanos. Los jóvenes hicieron un llamado para que la participación aumente. «Seguramente, también el hecho de que aparecen algunas vacunas prometedoras, pero les diría que hay que seguir en el interés de participar», señaló Eduardo Ticona, investigador de la UNMSM. En la universidad Cayetano Heredia se ha vacunado ya a más…

Leer más

La Universidad Nacional de Piura (UNP) informó que, desde este 18 de noviembre hasta el 15 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para el examen de admisión presencial UNP. En ese sentido, la Oficina Central de Admisión anunció que el examen de admisión 2020-I se realizará de forma presencial los días 18, 19 y 20 de diciembre. Además, informó las tarifas, modalidades de pago y códigos que deberán tomar en cuenta para postular al examen de admisión presencial de la UNP 2020-I. 💪 TARIFARIO EXAMEN DE ADMISIÓN PRESENCIAL UNP 2020-I 📄 ¡Atención, postulantes! Estas son las tarifas, modalidades de……

Leer más

La abogada Violeta Bermúdez sería la nueva presidenta del Consejo de Ministros (PCM) y juraría al cargo este miércoles a las 6:30 p.m. en una ceremonia en Palacio de Gobierno. Así lo informaron fuentes de RPP Noticias. También jurarían Waldo Mendoza como ministro de Economía, Eduardo Vega como ministro de Justicia y Ricardo Cuenca como ministro de Educación. Asimismo, Javier Palacios como ministro de Transportes, Silvana Vargas como ministra de Inclusión Social y Desarrollo y Ruben Vargas, como ministro del Interior. También, Nuria Esparch como ministra de Defensa. Repetirían en el cargo Pilar Mazzetti en el Ministerio de Salud y…

Leer más

Luego de la derrota de la Selección Peruana frente a Argentina, los hinchas de la ‘bicolor’ hicieron sentir su voz criticando —algunos— a los jugadores de la escuadra nacional. Uno de ellos: Yoshimar Yotún. Una de las situaciones que más se comentó en redes, fue la poca participación del equipo en conjunto, pues en diferentes oportunidades no lograron encontrarse los unos a los otros, y, en el ataque, los balones no llegaron a Gianluca Lapadula, quien jugó de 9. Las críticas no se hicieron esperar y, según comentó una usuaria en redes sociales, ella le habría escrito a Yoshimar Yotún a su cuenta…

Leer más

Este mes de noviembre del 2020 se aprobarían los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) y de Acondicionamiento Territorial (PAT) de la provincia de Paita. Así lo estimó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Paita, Teodoro Alvarado Alayo, durante una reunión de trabajo con funcionarios del Ministerio de Vivienda. Esta reunión se llevó a cabo en el marco de la fase de verificación del levantamiento de observaciones realizadas a estos planes urbanos territoriales. Los mismos que son instrumentos técnico–normativos diseñados para orientar el desarrollo urbano de Paita, priorizando proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la calidad de vida de…

Leer más

El economista Waldo Mendoza sería el elegido como nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), bajo el gobierno de transición de Francisco Sagasti. Así lo informó RPP Noticias. Esta sería la primera vez que Mendoza se hará cargo de un ministerio. Sin embargo, ya tiene experiencia previa en entidades estatales. Entre el 2005 y el 2006, durante el gobierno de Alejandro Toledo, fue viceministro de Hacienda. El economista, educado en la  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y la Pontificia Universidad Católica del Perú, se desempeñó hasta la fecha como presidente del Consejo Fiscal (CF). Además ha sido miembro del Banco Central de Reserva (BCR)…

Leer más

Este miércoles 18 de noviembre se publicó la ley que permitirá destinar mayores ingresos a los gobiernos regionales, a través del Fondo de Compensación Regional (Foncor). Esta norma permitirá fortalece los ingresos y las inversiones de las administraciones subnacionales, en el marco de la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. El Foncor se constituirá con recursos del 2% de operaciones del Impuesto General a las Ventas (IGV), y otros con mandato legal expreso. Estos recursos que constituyen al Foncor se aplicarán a partir del año fiscal 2022. Se incorporarán así: 1% (2022) 1.5% (2023) 2% (2024) La…

Leer más

Este jueves inician las intervenciones científicas en la isla Lobos de Tierra, entre Piura y Lambayeque, lugar donde se concentra el banco natural más grande del país. Así lo informó el Ministerio de la Producción (Produce). Los representantes de Produce informaron que se trata de una evaluación científica de la biomasa del recurso concha de abanico (Argopecten purpuratus), disponibles en ese lugar. Estas intervenciones irán del jueves 19 hasta el 25 de noviembre. Asimismo, indicaron que el trabajo lo desarrollará el Laboratorio Costero de Santa Rosa-Lambayeque, del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Este realizará los muestreos biométricos, biológicos y pesqueros,…

Leer más