- Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
- Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
- Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
- Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
- Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
- Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
- OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
- Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
Desde las primeras horas del día, más de un centenar de moradores del asentamiento La Primavera de Castilla, bloquearon por varios minutos el puente del canal Baggio Arbulú. Según manifestaron los vecinos, llevan más de tres años a la espera de la culminación de la obra de agua y alcantarillado para dicho sector. Tras varios minutos de haber bloqueado la vía principal, fueron desalojados por efectivos policiales, quienes restablecieron el control en la zona. Los vecinos al ver esta situación se dirigieron a la EPS Grau para hacer sentir su malestar y conseguir solución a su demanda. En el trayecto…
En el marco del foro APEC 2016, el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, indicó que el ingreso de los arándanos a China, será el «puente» para que otros productos agrícolas peruanos puedan acceder al mercado asiático. «Los arándanos podrían servir de puente para que otros frutos de la oferta agrícola peruana puedan también acceder al mercado asiático», subrayó. En la cuarta reunión ministerial sobre Seguridad Alimentaria de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se desarrolla en Piura, reveló el interés de otros países de esta región para acelerar el ingreso de otros…
La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau erradicó cuatro tuberías clandestinas de agua potable detectada en Los Ejidos del Norte Km1, la cual abastecía pobladores del mencionado sector. El operativo inopinado llevado a cabo por la empresa de saneamiento permitió que fueran descubiertas cuatro tuberías de dos pulgadas de diámetro que estaban conectadas a través de abrazaderas a la red troncal de agua potable de ocho pulgadas. Así informó el equipo de agua no facturada de la zonal Piura. Cabe resaltar que dichas redes informales fueron instaladas por personas inescrupulosas para beneficio propio, obteniendo el servicio sin estar registrados y sin pagar el…
La Dirección de Calidad Ambiental del ministerio del Ambiente aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para la provincia de Sullana, así lo informó el alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo. «Este es otro paso importante en el gran objetivo de tener nuestro río Chira descontaminado. Recientemente se culminó el expediente técnico a nivel de obra y ahora cumplimos con otro requisito como es el Estudio de Impacto Ambiental», expresó Távara Polo. Este proyecto cuenta con el expediente técnico a nivel de obra, la certificación de operación y mantenimiento…
Ciento y diez nuevos casos de Sida se han detectado en lo que va del año en la región Piura, afectando principalmente a la población comprendida entre los 20 a 45 años, informó Lidia Tintaya Avendaño, coordinadora de la estrategia sanitaria de Infecciones de Transmisión Sexual-VIH Sida de la dirección regional de salud. La especialista precisó que cada año en la región se detecta en los establecimientos y hospitales un promedio de 140 a 150 casos de personas afectadas por la terrible enfermedad, siendo la cifra estadística, desde hace 32 años, de 3 mil 118 personas infectadas con el VIH.…
Luego de que se implementará el sistema de horas complementarias, de 3 de la tarde a 7 pm, en los centros de salud de Piura, a la fecha se ha realizado más de 90 consultas en los establecimientos. La mayor demanda de la población se ha dado en los centros de salud Los Algarrobos, Chiclayito, Consuelo de Velasco, La Legua y San Pedro. La médico-jefa del centro de salud Los Algarrobos, María Lupú, señala que hay días que incluso se atienden hasta 100 pacientes en los cuatro consultorios vespertinos. “En promedio son 90 consultas que atendemos por las tardes, en donde participan dos médicos…
La dirección de Salud Ambiental de la Diresa – Piura continúa con los operativos a los restaurantes que albergan a los participantes del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en cumplimiento al Plan de Monitoreo de Salud. Los hoteles inspeccionados son Casa andina, Costa del Sol, Inti Hotel y Mango, en donde la Dirección de Salud ha asignado a dos profesionales para cada establecimiento, para evitar cualquier complicación en la salud de los visitantes. “Hasta la fecha no se ha realizado ninguna observación respecto a la inocuidad de alimentos”, dijo el director de Salud Ambiental, Miguel Ruiz Gómez. La autoridad sanitaria…
Estudios realizados por Naturaleza y Cultura (NCI) en los bosques húmedos y páramos de Ayabaca, han demostrado que estos ecosistemas también llamados de alta montaña, aportan flujos de 4 mil 400 litros de agua por segundo de manera permanente a la cuenca Quiroz. Con esta cantidad se podría llenar hasta 6 mil 700 botellas de agua por segundo. La información recopilada y analizada por más de 5 años es parte de la Iniciativa de Monitoreo Hidrológico en Ecosistemas Andinos (IMHEA), cuyo objetivo es generar información sobre la hidrología de los ecosistemas de alta montaña de Colombia, Ecuador y Perú. El…
Continuando con la campaña visual de sensibilización en temas de prevención de riesgos de desastres y otras catástrofes, impulsada por Walac Noticias y TecnyCity Perú, presentamos la tercera galería fotográfica con imágenes de la ciudad de Tumbes, del Barrio San José, y algunos otros lugares. El barrio San José está ubicado en la zona más baja de la región Tumbes, por tal motivo es el barrio que más se ve afectado por inundaciones en épocas de lluvias, por el desborde del río, y por el estancamiento y acumulación de aguas. El barrio tiene una antigüedad de 183 años, y comprende siete asentamientos humanos, que…
Impulsar el plan educativo regional, dentro de una visión de desarrollo humano, es uno de los acuerdos consensuados, a los que llegaron los docentes de la región Piura, tras el Primer seminario de actualización y capacitación docente realizado, actividad organizada por la Junta Directiva Regional 2015 – 2018, presidida por el decano, Lic. William Bayona Martínez. Asimismo los profesores acordaron, elegir delegados, en cada una de las ocho provincias de la región Piura, para afianzar su organización en pro del cumplimiento de metas y objetivos, para lograr un óptimo desarrollo educativo regional, en beneficio de los estudiantes piuranos. La profesora…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600