Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

Los niños y niñas de bajos recursos del distrito de Catacaos recibirán clases gratuitas de Marinera, luego de que La Escuela de Arte, “César Zapata Espinoza” y la comuna firmaran un acuerdo. Con esta actividad se busca incentivar a los niños que tengan las condiciones para danzar que se animen a perfeccionarse. Quienes puedan cancelar el costo tendrán, con una carta de presentación suscrita por la comuna distrital, un descuento del 50% para las áreas en las cuales deseen desarrollar su programa de Vacaciones Útiles 2017. Las clases se concretarán en el local de la Escuela de Arte “César Zapata…

Leer más

Con la presencia de efectivos policiales y miembros del ejército, la mañana de hoy se abrieron las compuertas del reservorio de San Lorenzo para abastecer de agua a la población de los distritos de Tambogrande, Las Lomas y a los diversos centros poblados de esta jurisdicción. Según indicó el presidente de la Junta de Usuarios de San Lorenzo, David Cruz Córdova, se ha pedido el resguardo policial debido a la presión de los agricultores que quieren regar sus cultivos, ante el temor de perderlos. Señaló que el agua que se está distribuyendo hoy, será solo para uso de la población.…

Leer más

El nuevo ministro de Cultura, Salvador del Solar, ha desarrollado una destacada carrera en la actuación y en la dirección cinematográfica, además de haber ejercido la carrera de derecho y la docencia universitaria. El nuevo miembro del Gabinete Ministerial cursó estudios de Derecho en la Pontificia Universidad Católica (PUCP), graduándose como abogado. Asimismo, obtuvo una maestría en relaciones internacionales en la Escuela Maxwell de la Universidad de Siracusa, Estados Unidos, donde también completó los cursos del programa de Análisis y Resolución de Conflictos. De igual manera, dictó entre 2003 y 2005 el curso de Comunicación Política en la Facultad de…

Leer más

Una nota periodística difundida en el Diario La República señala que según carta N° 673-2016-CIP-CDP remitida por el Colegio de Ingenieros de Piura al gerente del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap), Carlos Pagador, solo 29 de 52 ingenieros contratados para la construcción de la primera etapa del megaproyecto están habilitados. En tanto, – refiere la nota – otros 9 profesionales se encuentran como no hábiles para ejercer labores de ingeniería, tal como lo refiere la Ley N° 28858 que exige la habilitación del personal contratado. La publicación de La República refiere en el documento enviado…

Leer más

Los comerciantes de libros que fueron desalojados la noche del martes 29 de noviembre del malecón Eguiguren por la municipalidad provincial de Piura, se apostaron esta mañana con carteles en mano frente al municipio piurano exigiendo su pronta reubicación. Magaly Valdiviezo Álamo, presidenta del centro comercial “Tres Culturas”, al cual pertenecen los más de 35 comerciantes desalojados, indicó que ellos no son invasores de las vías públicas, tal como los han llamado algunos funcionarios ediles. Ella indicó que se encontraban posicionados en dicho lugar de acuerdo al decreto de alcaldía 019-2008. De igual manera los comerciantes afectados denunciaron que no…

Leer más

La Comunidad Campesina de Huabal está ubicada en el distrito de Sapillica, a 80 kilómetros en línea recta desde Piura, pero a más de 100 cruzando por una serpenteante y tortuosa trocha. En este territorio comunal existe un bosque seco de colina que se extiende sobre una superficie de 7 mil hectáreas. En estas latitudes se desarrollan experiencias exitosas en favor de la inclusión educativa y que de replicarse, significarían un cambio importante en la perspectiva de vida de cientos de niños de la subcuenca del río Chipillico y Huabal. La intervención de la Asociación Chira (CFPB) articulada con la…

Leer más

Tres calles invadidas por el líquido oscuro y pestilente obligó a los moradores de 04 manzanas del sector III del asentamiento humano Túpac Amaru II, a encerrarse junto a sus hijos. Sin embargo esto no fue suficiente para evitar que el fuerte hedor producido por la emanación de las aguas servidas genere malestar y ponga en riesgo la salud de esta población de Veintiséis de Octubre. Ángela Fabiola Abad Quintana (35) es una de las vecinas más afectadas de la Mza J-3. La moradora indicó que el colapso de este sistema de alcantarillado es frecuente, registrándose en lo que va…

Leer más

La Secretaría Técnica del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) tiene programado aplicar quinientas encuestas a los internos del Establecimiento Penitenciario de Piura (Ex Río Seco), con la finalidad de evaluar las causas y factores que conllevan a las conductas delictivas, informó el Crl. Eduardo Arbulú Gonzales. La encuesta ha sido elaborada por el personal de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional y consta de veintiocho preguntas destinadas a conocer el entorno familiar, social y educativo en el cual se han desarrollado los ahora internos del penal, con miras a desarrollar políticas regionales de seguridad ciudadana que permitan…

Leer más

Con un monto de inversión de más 240 mil soles, el Gobierno regional, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura adjudicó la buena pro a la empresa contratista Yaksetig Guerero para que ejecute el mantenimiento de calzadas, veredas y accesos del puente Andrés Avelino Cáceres. Los trabajos consideran el  parchado en  310 metros cuadrados con asfalto en frio para calzadas, recapeo en accesos de Piura y Castilla, colocación de 2mil 196 m2 de carpeta asfáltica en caliente. También se pintarán barandas y postes. El plazo de ejecución de mantenimiento será de 30 días calendario. El martes 06 de diciembre,…

Leer más

Hasta la fecha, PRODUCE ha dispuesto el cierre preventivo de 20 zonas de pesca a través de 13 comunicados, de los cuales cuatro (4) se encuentran vigentes como medida para la conservación de la anchoveta en el litoral peruano. Entre estas últimas zonas se encuentran Huacho, Huarmey, Barranca, Chepen, Trujillo, Guadalupito (La Libertad) y el Callao. En total el área de protección juvenil abarcó 69, 840 Km2, dada la presencia de juveniles y en base al comportamiento de las capturas. De acuerdo  a la información biométrica obtenida, el promedio ponderado de ejemplares de anchoveta en tallas menores a 12 centímetros…

Leer más