- Contraloría detecta deficiencias en expediente técnico del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre
- Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música
- Manuel Barreto será entrenador interino de la selección peruana en amistosos FIFA
- Congreso aprueba en primera votación gratificación y CTS para trabajadores CAS
- Piura celebra el Festival del Cómic 2025 en la Alianza Francesa
- Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Piura gana premio por innovación educativa
- Cómo apostar en la Liga 1 con Inkabet: Guía completa para fanáticos del fútbol peruano
- AutoPlan, empresa de fondo colectivo inaugura nuevo Centro de Financiamiento Vehicular como parte de su plan de expansión nacional en la ciudad de Piura
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
Gracias a las nuevas leyes invierte.pe, los proyectos serán evaluados en función a brechas, en temas de infraestructura, próximamente vamos a tener obras de inversión pública en desembarcaderos, aseguró el ministro de Producción, Bruno Giuffra. Aseguró que ya no se licitarán obras una por una, pues finalmente se caían en el proceso por no ser atractiva a los inversionistas, ahora se ofertarán varias obras en paquetes de inversión para que al cabo de un año den sus frutos, dijo el ministro. El ministro de Producción señaló que habilitarán nuevos desembarcaderos para continuar con las operaciones y fortalecer la industria atunera…
«La pesca del atún se hizo en el triangulo exterior que recuperamos en la Corte de la Haya a los chilenos», resaltó el ministro de Producción, Bruno Giuffra, durante su visita ayer al puerto de Paita para observar el desembarque de este recurso hidrobiológico. Luego de 10 años, el muelle de la Estación Naval de Paita recibió, esta mañana, un buque extranjero con 500 toneladas de atún, que serán procesadas en el país por la empresa conservera ‘Las Américas’, y que beneficiará a más de 2000 familias de la zona, según estima el Ministerio de la Producción. Estas iniciativas surgieron…
En 8 días de faena pudieron llenar la capacidad de bodega de 300 toneladas con la pesca del atún, señala el capitán de la nave atunera Caracol, Erick Farías Noé. La nave atunera descargó ayer la totalidad de su pesca durante la visita al puerto de Paita del Ministro de Producción, Bruno Giuffra. Son 20 tripulantes de Caracol conformada entre paiteños, chimbotanos y de otras localidades de la costa peruana. El capitán explicó que usualmente las faenas de pesca para el atún oscila entre 20 a 30 días, pero en esta ocasión, la buena fortuna los acompañó y lo hicieron…
En un 97% de avance físico se encuentran la construcción del salón de usos múltiples en el caserío Ceresal, en el medio Piura, así lo dio a conocer arquitecto Miguel Saavedra Tineo, supervisor de la obra. “La obra está en su fase final y falta un 3% que implica trabajos de acabado y acondicionamiento como el pintado de la fachada, instalación de conexiones eléctricas” añadió el supervisor de obra. Cabe indicar, que la comuna piurana ha invertido 713 mil 103 soles en su ejecución beneficiando a 730 pobladores y es ejecutada por el Consorcio Ceresal. Este importante proyecto tiene como…
El subgerente de Agua y Alcantarillado de la Municipalidad Distrital de Tambogrande, Ing. Luis Encalada Chicchón, indicó que el próximo miércoles el servicio de agua potable se repondrá para toda la población tambograndina, luego de que el Comité de Emergencia de déficit hídrico anunciara reaperturar las compuertas del reservorio San Lorenzo en un lapso de 12 días en todo el valle. “El casco urbano recibirá para ese día el primer turno de agua, posteriormente los asentamientos humanos del distrito, para ello hacemos un llamado a la población en general que cumplan el pago de este servicio”, indicó. El especialista explicó…
El comité de emergencia de déficit hídrico acordó en una reunión reabrir las compuertas del reservorio San Lorenzo, a partir de las 00 horas, para iniciar el turno de dotación de agua al 100%, garantizando el uso poblacional y seguidamente la irrigación de frutales, cultivos que actualmente sufren la sequía a consecuencia del déficit hídrico en toda la región Piura. La medida durará un lapso de 12 días. El Administrador Local del Agua San Lorenzo, Víctor Pineda Sampe, indicó que se atenderán 34.500 has de fútrales, cuya salida será de 26.800m3/S de un volumen de 2. 316.520 mmc diario, con una masa…
La comuna piurana con el apoyo de la Policía Nacional del Perú intensificará los operativos en el Complejo de Mercados de Piura para reducir los actos delictivos que a diario se registran en este centro de abastos. El secretario técnico, del Comité Provincial y Distrital de Seguridad Ciudad (COPROSEC – CODISEC), Vincenzo Ieva Lamarca, precisó que en el Complejo de Mercados, se registra el 30% de los hechos de inseguridad, por lo que es el principal punto crítico. «Tenemos que controlar la situación del Complejo de Mercados, es una área de 70.000 m2, en donde hay 13 mercados privatizados, y…
En el marco del cumplimiento del Contrato de Concesión firmado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Concesionaria IIRSA Norte anunció que a partir del 10 de enero del 2017 habrá un incremento de 30 céntimos en la tarifa de los peajes de Paita, Chulucanas, Olmos, Pomahuaca, Utcubamba, Pedro Ruiz, Aguas Claras, Moyobamba y Pongo de Caynarachi. Los precios se incrementarán las tarifas a S/. 6.60 para los vehículos ligeros, y en caso de transporte pesado, S/. 6.60 por eje. En el caso del peaje Mocce, en la región Lambayeque, la tarifa no tendrá variación permaneciendo en S/.…
Personas de bajos recursos económicos de la provincia de Sullana podrán acceder al Sistema de Seguro Integral de Salud (SIS), luego de que este martes se reúnan funcionarios con representantes del Ministerio de Salud para identificar a posibles beneficiarios. Se priorizará a las poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema y que estén registrados en el Padrón General de Hogares (PGH) que administra el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Asimismo, se especificarán los montos y beneficios de los seguros sociales a los que pueden acceder los ciudadanos que califiquen como “No pobres”. Ellos podrán…
El alcalde de la Municipalidad de Pueblo Nuevo de Colán denunció que en esta zona se realiza la quema de caña de azúcar a cielo abierto proveniente de campos agrícolas afectando a la población con la proliferación de maleza, polvo de ceniza e intensa humareda. Prof. Pascual Vílchez Cárcamo, ha emitido una denuncia ante la Oficina Desconcentrada del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Piura, a fin de lograr una solución inmediata a esta delicada situación que viene siendo más continua en los últimos días y que afecta directamente a los más indefensos, como niños y ancianos. Mediante…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600