Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, dio a conocer a El Comercio la propuesta de Sernamp de crear un área natural protegida (ANP), ya no una zona reservada, como lo había planteado el Ministerio de Ambiente, el año pasado, para salvaguardar las especies y ecosistemas marinos de las costas de Piura y Tumbes, que ocupan 116 mil hectáreas del mar Pacífico Tropical. “No estamos empezando desde cero, nosotros queremos que se generen consensos y no confrontaciones”, manifestó Gamboa, luego de explicar que una zona reservada es una categoría transitoria, mientras que…

Leer más

Una verdadera fiesta deportiva se vivió la tarde de ayer en La Unión, en la reinauguración del estadio municipal del distrito, en la que un gran número de pobladores pudieron apreciar los nuevos arreglos del estadio, así como vistosos encuentros deportivos, de los cuales también participaron reconocidas figuras de los ex seleccionados nacionales, como Waldir Sáenz, Luis Guadalupe, “Puchungo” Yáñez y Percy Olivares. Durante la inauguración, el alcalde distrital de La Unión, Walter Ayala Antón, indicó que esta remodelación incluye el pintado en el exterior e interior del coloso, la construcción de dos nuevos camerinos en la zona baja de…

Leer más

A casi un mes del voraz incendio ocurrido en el Mercado Anexo, el gerente municipal de Piura, Constantino Colona Valdez, señaló que, mañana, lunes 16, los funcionarios de la comuna se reunirán con los mercaderes del centro de abastos para determinar una zona de reubicación temporal para las ventas. Durante una inspección con otros representantes de la Municipalidad de Piura, el funcionario mostró su preocupación al señalar que los escombros que quedaron después del siniestro aún no han sido retirados, y representan un foco infeccioso que podría generarían epidemias a los comerciantes de los alrededores y a los ciudadanos que…

Leer más

El cantante peruano Pedro Suárez Vértiz agradeció a sus seguidores, a través de redes sociales, por el éxito alcanzado de su nuevo tema musical- «Siempre aquí en mi piel»- que lanzó el pasado viernes, pues ya es tendencia en YouTube. El cantante instó a sus fans a seguir compartiendo su música «No han transcurrido ni 24 horas del estreno de ‘Siempre aquí en mi piel’ y ya somos tendencia en YouTube. Como pueden ver estamos en el puesto #6. Gracias a todos ustedes, sigamos creciendo, sigamos subiendo, sigamos compartiendo mi música y gracias nuevamente por esa buena recepción a esta nueva canción», escribió Pedro en…

Leer más

Con un crecimiento de 45.7% a noviembre del 2016, la exportación de palta lideró el ranking de la oferta agroindustrial peruana. Así lo dio a conocer la Asociación de Exportadores (Adex). Según el gremio, la palta representó el 10.9% del total de las exportaciones peruanas agroindustriales,  convirtiéndose en el producto más importante, mientras que, en segundo lugar, se encuentra los envíos de uvas frescas, con el 10.1% de participación. Asimismo, la gerencia de Adex informó que los envíos de palta alcanzaron los 445.7 millones entre enero y noviembre del 2016, cifra que determina un importante crecimiento de 45.7% respecto al…

Leer más

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, se incrementa la afluencia de personas que se exponen al sol. Sin embargo, cuando no se protege la piel de forma adecuada se corre el riesgo de sufrir cáncer de piel. Aquí te mostramos 7 consejos para que tengas en cuenta a la hora de exponerte al sol. 1. Evitar las exposiciones al sol prolongadas Especialmente limitarlas entre las 11 de la mañana a 4 de la tarde, cuando la luz ultravioleta es más intensa. Debemos tener en cuenta que los rayos ultravioleta pueden atravesar las nubes y que rebotan…

Leer más

A través de su portal, Correo informó que un cuestionado consorcio ganó la licitación de la obra “Mejoramiento del sistema de agua potable y construcción del sistema de alcantarillado en La Legua, San Jacinto, Buenos Aires, Palo Parado y Los Olivos”, en Catacaos, valorizada en más de 53 millones de soles. Se trata del consorcio Constructor Saneamiento, conformado por las empresas Corrales Ingenieros SRL e Ingeniería y Construcción Peruana SAC, las mismas que tienen serios antecedentes por presuntas irregularidades de obras en otras ciudades del país. Antecedentes En 2015, las empresas Corrales Ingenieros SRL e Ingeniería y Construcción Peruana SAC ejecutaron una obra…

Leer más

Se espera recibir a más de 10 mil personas durante las actividades programadas en el marco del 18º Festival Regional del Manglar, el cual busca promover el turismo sostenible en “Los Manglares de San Pedro, Primera Maravilla Turística de la Región Piura”. La Municipalidad Distrital de Vice y la Comisión Central de Festejos han elaborado un programa con actividades de diversa índole. El domingo 15 de enero, fecha central de este festival, se desarrollará la Maratón “Por los caminos del Manglar”, el Festival Gastronómico “Talento y Sabores Viceños, paseo recreativo en caballitos de totora y el tradicional “Baile Manglarino” con…

Leer más

Centenario Centros Comerciales modernizará sus cuatro plazas comerciales ubicadas en Piura (2), Huacho e Ica con una inversión de S/ 20 millones. La remodelación se enfocará en la infraestructura, el paisajismo y la ampliación del mix comercial con la llegada de nuevas marcas, señaló la empresa en un comunicado. Las operaciones de sus malls en provincia obtienen ventas de entre S/ 600 millones y S/ 650 millones anuales. Remodelación Minka En Minka, Centenario Centros Comerciales espera que la inauguración de la nueva zona de restaurantes sea en el primer trimestre de este año, para ello avanzan con la remodelación de…

Leer más

A través del reporte elaborado por el Programa de Descentralización y Buen Gobierno, la Defensoría del Pueblo informa que el mejor nivel de cumplimiento lo registraron la Municipalidad Provincial de Piura, en un 93 por ciento, y la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el 91 por ciento. Situación contraria se encontró en el caso de las municipalidades provinciales de Abancay (33%) y Pasco (0%), al no tener operativo el enlace del PTE en su portal institucional durante la supervisión. Los gobiernos regionales que registraron un PTE con un ideal de cumplimiento fueron los de La Libertad (100%), San Martín (100%)…

Leer más