Lo nuevo
- Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
- Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
- Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
- Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
- Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
- Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo
- Raúl Ruidíaz calienta el duelo ante Alianza Lima: “Me encantaría anotar más de un gol”
- Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Las torrenciales lluvias en Piura han causado diversas inundaciones, afectando cientos de familias y negocios, cuyas viviendas y locales se encuentran con un metro y medio de altura de agua, lo cual puede afectar gravemente la salud de pobladores, siendo las enfermedades virales y bacterianas un caldo de cultivo en estas situaciones. “Un caso común es la leptospirosis, que se transmite por el contacto con aguas contaminadas, a través de la orina de roedores. Es una enfermedad que se genera en los animales e infecta a animales como conejos, ratas, sapos y culebras. Ingresa al cuerpo por mucosas como el…
Con motobombas y máquinas hidrojets, se drenará gran parte del agua que inunda diversos sectores de Piura, región del norte del país, informó hoy Jorge Chávez, vocero del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Detalló que, si bien la prioridad es evacuar a la población en riesgo, una segunda fase de la atención de la emergencia implica el envío de estos aparatos de drenaje de las aguas en las zonas afectadas por la inundación. Para esas tareas, indicó, se cuenta con una capacidad de 140 motobombas, a las cuales se sumará un lote similar que en las próximas horas…
Las Fuerzas Armadas han auxiliado en la región Piura, en las últimas 48 horas, a más de 5 mil personas, en operaciones de rescate o trabajos de evacuación de zonas inundadas para lo cual se movilizó a 3,600 efectivos militares. El ministro de Defensa, Jorge Nieto, quién llegó a Piura por la mañana, junto al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Paredes Lora, y de los comandantes generales del Ejército, General Luis Ramos Hume; de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez, supervisaron las labores de auxilio. En…
Luego de sobrevolar Catacaos, Cura Mori, García y Simbilá, entre otras ciudades en Piura, afectadas por las intensas lluvias e inundaciones, el Gobierno adoptó hoy cuatro medidas de emergencia para brindar ayuda inmediata a los damnificados y reubicarlos en lugares seguros, con techo y comida. Las primeras acciones frente a la emergencia en Piura son las siguientes: 1. Evacuación Dentro de las próximas 24 horas, se evacuarán a 1,000 personas principalmente de Catacaos. Para ello, se están utilizando seis helicópteros y zodiacs. El responsable de la tarea es el Ministerio de Defensa. La evacuación continuará hasta que se ponga a…
La ministra de Educación, Marilú Martens, destacó hoy el esfuerzo de la población de Piura para salir adelante y superar los efectos de las intensas lluvias e inundaciones en esa región. «Hoy con vecinos Piura organizamos la ayuda para damnificados. La fortaleza y solidaridad del pueblo piurano no tiene límite», afirmó desde esa región. Asimismo, dijo que gracias al esfuerzo de las Fuerzas Armadas, policiales y pescadores de la zona se ha logrado auxiliar y sacar a todos los pobladores de la ciudad de Catacaos, Piura, que estaban atrapados en los techos de sus viviendas. “Ahora podemos decir que en…
Las personas que viven en las zonas afectadas por los huaicos e inundaciones en las regiones de Tumbes, Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Huancavelica, Ica, Arequipa y en las provincias de Huarochirí, Yauyos, Canta, Cañete, Huaura, Barranca, Oyón y Huaral en Lima podrán usar los servicios de telefonía de forma gratuita. Según la empresa de telefonía Claro, sus usuarios podrán enviar mensajes de texto (SMS) sin costo alguno, tanto para las líneas móviles prepago y postpago. Los SMS podrán enviarse desde estos lugares a cualquier destino nacional hasta el domingo 2 de abril de 2017 a las 23:59 horas.…
El presidente Pedro Pablo Kuczynski informó hoy que la región norteña de Piura será declarada en emergencia, luego de las últimas inundaciones registrada en la víspera. “Estamos camino a Piura que sufre una emergencia, y va a ser declarada emergencia nacional solo para Piura”, señaló en su camino a dicha jurisdicción a través de un vídeo publicado en Facebook. Según la Constitución, el jefe del Estado, con acuerdo del Consejo de Ministros, puede declarar el estado de emergencia en caso de perturbación de la paz o del orden interno o de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida…
El río Piura, en la estación Tambogrande, alcanzó los 2,563 m3/s (10:00 am), informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura (COER Piura). En tanto, en Chulucanas alcanzó los 1,295 m3/s. Mientras tanto, en la estación Puente Sánchez Cerro (7:00 am) llegó a 1,437 m3/s mientras en Puente Ñacara registró un caudal de 1,208 m3/s, informó el Proyecto Especial Chira Piura. Está en alerta roja por el incremento del caudal debido a las intensas precipitaciones pluviales que cayeron en la región en las últimas 24 horas. El río Chira (Piura), en la estación Ardilla llegó a 3,124 m3/s…
La provincia de Morropón, en Piura, soportó la lluvia más intensa de toda su historia alcanzando los 184.7 milímetros en solo 24 horas, informó el Senamhi. La estación Morropón reportó precipitaciones pluviales por 15 horas consecutivas (desde las 4:00 pm de ayer hasta las 7:00 am de hoy) con un pico máximo de 50.6 milímetros (4:00-5:00 pm). El último récord de lluvias en esta ciudad se produjo en 1981 cuando llegó a un acumulado de 170.9 milímetros. En febrero, la estación Morropón reportó 125.7 milímetros de precipitaciones en un día. El distrito de Chulucanas registró precipitaciones pluviales acumuladas de 166.3…
En la región Piura el reinicio de las clases escolares están programadas para el próximo 3 de abril, pero ante las fuertes lluvias registradas hoy y las inundaciones por el desborde del río Piura, se tendrá que reevaluar la situación para determinar si habrá que recalendarizarlas, sostuvo la ministra de Educación, Marilú Martens. Desde la ciudad de Piura, añadió que las clases escolares no se perderán porque se van a recuperar, y subrayó que lo más importante es salvaguardar la salud e integridad de los estudiantes y de los profesores. También mencionó que para que el año lectivo en Piura…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600