- Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
- Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
- Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
- Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
- Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
- Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
- Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
- EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Mañana abre sus puertas el mercado campesino, «El Sol’’, donde los consumidores podrán acceder a productos ecológicos, regados con agua de páramo y a precio de chacra; es decir a un precio justo por un producto de calidad. Son más de 200 productores de la región que ya se encuentran instalando sus puestos, para comercializar productos como hortalizas, verduras, frutas, granos, cereales, lácteos y carnes. Los precios de algunos productos como la papa amarilla es s/. 1.80 el kg, el tomate, zanahoria y betarraga costará s/.1.50 kg, alberja en vaina a s/. 2. 00 el kg; algunas frutas como la naranja…
Cerca de 180 internos del Establecimiento Penitenciario de Piura (ex Río Seco), participaron esta mañana del Festival Gastronómico Internacional organizado por el Centro de Convivencia Carcelaria (CCC) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en pro de la resocialización y convivencia pacífica de la población penal. Los reos prepararon platos representativos de diversos países tales como: pachamanca, shambar, seco de pollo al estilo ecuatoriano, arroz con picadillo, fabada asturiana, milanesa a la napolitana, arroz con coco de Buenaventura y sancocho de pescado. Resocialización El jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Crl. Eduardo Arbulú Gonzales, informó que el…
El representante de la sede regional, Juan Custodio Salazar, informó que a fines de junio el establecimiento de salud Santa Julia, será transferido y entregado a la población; tras una larga espera por el período lluvioso. “Desde la semana pasada especialistas de salud iniciaron con la revisión de los equipos médicos y ahora estamos verificando la infraestructura. Se estima que a fin de mes este proceso culmine para ser transferido”, detalló Custodio Salazar. Infraestructura La obra considera la ampliación y remodelación de la infraestructura actual, adquisición y renovación de equipos complementarios para las nuevas unidades. Mejor atención Para el componente…
Bajo el lema “Piura te quiero limpia”, diversas instituciones públicas, preparan una jornada de limpieza para el próximo 6 y 8 de julio. Los puntos a intervenir son la Av. Cáceres, entre el puente y el ovalo Cáceres, las calles adyacentes a las instalaciones del Ejército Peruano, así como la Av. Sánchez Cerro; desde el óvalo Cáceres hasta el complejo de mercados. Se espera la participación de autoridades, sociedad civil y 10 instituciones públicas quienes brindaran los recursos materiales, como escobas, mascarillas, agua, sacos entre otros.
Un total de 10 balanzas adulteradas fueron incautadas por personal de la comuna provincial de Paita en el mercado del sector. Durante el operativo, agentes de la Policía Municipal, constataron que muchas de ellas llegaban a restar hasta 150 o 200 gramos por kilo. El subgerente de la Policía Municipal, Jesús Cango Pangalima refirió que los operativos inopinados continuarán con la finalidad de ayudar al consumidor. Fuente: Correo
La Región Policial de Piura informó que agentes del Grupo Terna capturaron a un presunto comercializador de drogas en el distrito de Castilla. Este fue identificado como Luis Alejandro Benites Celi (19), a quien se le incautó 3 bolsas de plástico en cuyo interior había cannabis sativa (marihuana). La droga decomisada pesaba aproximadamente 540 gramos, por lo que el intervenido fue puesto a disposición del Departamento Antidrogas (Depandro) de la Policía Nacional.
El juez Abel Concha, del Juzgado Penal 16 de Lima, viajó hasta Tumbes para incautar, por segunda vez, la casa de Puntal Sal del expresidente Alejandro Toledo; como parte del proceso judicial que se le sigue por el caso Ecoteva. El magistrado ejecutó así la orden de la Cuarta Sala Penal de Reos Libres que ordenó incautar dicha propiedad tras conocerse que su hipoteca había sido pagada en parte con dinero de la ‘offshore’ Ecoteva Consulting Group. Es la segunda vez En julio del año pasado, el juez Concha ya había ejecutado la misma medida judicial, sin embargo, dos meses después; a través de una…
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) iniciará hoy la elaboración del Plan Nacional del Acción del Café y la promoción del consumo del grano, comprometiendo la participación de los sectores público y privado. Según se informó, este plan busca consolidar al país como el segundo productor mundial de café orgánico y el primer exportador mundial de cafés especiales, teniendo en cuenta que el grano peruano ha triunfado en los principales concursos internacionales. Su diseño se realizará gracias a la Cámara Nacional del Café, la Junta Nacional del Café y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).…
La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi Lima Norte dispuso el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra Viva Airlines Perú S.A.C debido a la cancelación de diversos vuelos al interior del país. Los vuelos cancelados tenían como destino las ciudades de Arequipa, Iquitos y Tarapoto, los días 20 y 26 de mayo del presente año. De acuerdo a la información de la Comisión, cancelar vuelos es una afectación a los consumidores, quienes programan sus itinerarios de viaje y actividades, en base a ciertas horas de traslado, lo cual se protege a través del deber de idoneidad establecido en…
El pleno del Congreso aprobó hoy por mayoría la ley que promueve el desarrollo de la ganadería lechera del país y prohíbe el uso de la leche en polvo en la producción de leche evaporada. La iniciativa fue exonerada de la segunda votación y está lista para que sea promulgada por el Poder Ejecutivo. En el marco normativo se establece que la leche en polvo entera, en polvo descremada y lactosueros, sólo serán utilizados como tales y no se pueden utilizar en procesos de recombinación para la elaboración en la industria de leche fluida, evaporada, yogurt, queso y mantequilla, de…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600