- Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
- Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
- Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
- Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
- Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
- Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
- Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
- PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Los gobiernos regionales y locales, así como las entidades prestadoras de servicios de saneamiento, podrán presentar, a través del portal del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), las solicitudes de financiamiento de sus proyectos en vivienda, agua y desagüe. Así lo informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Destacó que con esta ventana virtual los gobiernos regionales, municipalidades y las entidades prestadoras de servicios de saneamiento se ahorrarán los sobrecostos que implican el viaje a Lima para tramitarlo o la contratación de asesores para su seguimiento. Ello es posible gracias a que el MVCS oficializó hoy la…
Alberto Joo Chang, director Ejecutivo de Agro Rural, organismo del Ministerio de Agricultura, anunció que se destinarán 400 millones de soles para los trabajos de descolmatación de los ríos Chira y Piura. En el caso del primero, el funcionario señaló que se destinará 60 millones, mientras que para el segundo, se destinarán 340 millones. En el caso del río Piura, “se va a trabajar sobre 127 kilómetros en tareas de descolmatación y que comprenden los valles de Alto Piura, San Lorenzo y Medio y Bajo Piura, a fin de evitar nuevos incrementos del caudal. También se considera la limpieza de…
Falta muy poco para que cumpla su primer año de gobierno y el presidente Pedro Pablo Kuczynski obtuvo 10.8 de nota, de acuerdo a un estudio de Pulso Perú, de Datum. Las cifras muestran que el 56% de los encuestados desaprueban su gestión y solo un 38% la aprueba. Para la ciudadanía, lo peor del gobierno de PPK, es la falta de una mejora en la lucha contra la inseguridad ciudadana (21%). Entre lo destacable de su gestión, se respalda la capacidad de reacción que tuvo ante el fenómeno El Niño Costero (18%). Estos son los resultados con los que PPK recibirá el 28…
“Yo no sé mañana” fueron las palabras que el congresista Kenji Fujimori de Fuerza Popular, respondió al ser consultado por la posibilidad de postular a la presidencia de la República. El hijo menor de Alberto Fujimori aseguró esta mañana que en la actualidad está enfocado a su tarea como parlamentario, teniendo como objetivo principal el retorno de la bicameralidad en el Poder Legislativo. Sin embargo, citando la canción del salsero Luis Enrique reconoció que no sabe lo que le depara el destino. “Yo no sé mañana (…) Mi objetivo principal en estos cuatro años que quedan es luchar porque regrese…
Hoy se publicó en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la resolución suprema que propone al economista Nelson Shack Yalta para ocupar el cargo de Contralor General de la República, en remplazo de Edgar Alarcón Tejada. A continuación, conoce la trayectoria del candidato propuesto, cuya designación para dirigir el órgano de control dependerá del Congreso de la República. Nelson Shack, de 45 años, es magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile y es licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico. Actualmente es miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial del Perú y…
Este 15 de julio vence el plazo para que las empresas depositen la primera gratificación de año a los trabajadores de la actividad privada, contratados a tiempo indefinido, plazo fijo y tiempo parcial, que hayan laborado por lo menos un mes. ¿Qué hacer con este ingreso adicional? Ante esta expectativa, el director legal de Equifax Perú & Ecuador, Javier Mori; recomienda que una buena opción es el pago de algunas deudas que se mantengan vigentes en el sistema financiero, en vez de destinarlo totalmente en viajes, compras de ropa o accesorios. 1. Planifica: Es importante hacer una lista de prioridades en…
La selección peruana de vóley de la categoría absoluta enfrentará hoy a las 7:00 p.m a su similar de Puerto Rico en el inicio de la primera fase de partidos del Grupo 2 del World Grand Prix, en el coliseo cerrado de Chiclayo. Las entradas podrán ser adquiridas por un precio de 10 soles para el área general y 25 preferencial en el módulo de Teleticket de Chiclayo El Grand Prix El World Grand Prix, campeonato organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), es la competencia más importante de voleibol femenino a nivel mundial, reúne este año a 32…
El presidente Pedro Pablo Kuczynski manifestó en RPP, que antes de fin de año espera tener un informe médico sobre la salud del ex presidente Alberto Fujimori, preso por los casos La Cantuta y Barrios Altos. “Esto no es un indulto, es un perdón médico. Eso está exclusivamente determinado por la opinión de médicos de primer nivel que verán cuál es el estado de salud del ex presidente Fujimori”, señaló. Agregó que antes de fin de año el tema podría estar definido. “Yo pienso que antes de fin de año podemos definir esto con opiniones profesionales”, precisó. Recomendación médica Sin embargo,…
Un total de 21 familias emprendedoras de Sullana participaron en el concurso de emprendimientos rurales inclusivos del programa Haku Wiñay de Foncodes, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Estas pertenecen a las comunidades Encuentro de Pilares, Chapangos, Quebrada Seca Jaguay y Huasimal de los Encuentros, ubicados dentro del distrito de Lancones. Según el programa, las familias recibirán en conjunto S/168,192.50 (8,000 por cada una) para cofinanciar sus emprendimientos. El dinero será invertido en asistencia técnica y compra de equipos e insumos. Haku Wiñay Cabe señalar que, en esta zona norte del país, Foncodes a través del proyecto Haku…
La fortificación del arroz con hierro es un modo eficaz para disminuir la incidencia de anemia en el país, aseguró hoy la ministra de Salud, Patricia García Funegra, durante la inauguración del taller “Fortificación de arroz en el Perú”, organizado por el Instituto Nacional de Salud y llevado a cabo en un hotel de Miraflores. “Siendo los peruanos tan arroceros, fortificar nuestro arroz con hierro representa una estrategia eficaz para el combate de la anemia y que ha mostrado ser efectiva en otros países”, señaló la titular de Salud. Indicó que en el taller “Fortificación de arroz en el Perú”…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600