Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

El pasado jueves 9 de noviembre, el congresista César Vásquez Sánchez, de la bancada de Alianza para el Progreso, presentó el proyecto de ley N°2115-2017 donde propone "el aumento de las penas privativas de la libertad e incorpora la sanción de castración química como sanción complementaria para delitos de violación sexual". La iniciativa pretende modificar el artículo 28 del Código Penal, y a través de ella el juez impondrá la suministración de determinado compuesto químico que permita controlar la líbido a los violadores de menores de 14 años. No es nuevo El documento indica que la castración química viene siendo usada de manera frecuente en Europa,…

Leer más

Hoy en la plazuela Tres Culturas se inaugurará la I Expoferia en homenaje a la Semana del Algarrobo. En ella, los asistentes podrán encontrar productos agroindustriales derivados del árbol del algarrobo, que son utilizados como nutritivo vegetariano, como el yupisín, algarrobina, cócteles, chocotejas, miel de abeja, cacao, los mismos que serán ofertados por productores de Catacaos, Ayabaca y otros lugares de la región Piura. Según indicaron los organizadores Marcos Tapia Guerrero y Jorge Vicetti Arena, la expoferia culminará el 21 de noviembre y también se venderá artesanía piurana.

Leer más

Los vecinos de la urbanización Bancaria I etapa eligieron como nueva directiva de la Juveco, a la lista encabezada por Guillermo Monzón Huertas; con 132 votos de los 174 en total. "Trabajando en equipo y unidos nos comprometemos como Juveco a desarrollar un plan de trabajo basado en la seguridad ciudadana, gestión de obras, limpieza y ornato, cultura y deporte sin dejar de lado la confraternidad bancaria", expresó Monzón Huertas. Trabajo Cabe resaltar que esta urbanización forma parte de la cuenca de El Chilcal, la cual se ve afectada de manera resaltante en el periodo de lluvias, por lo cual…

Leer más

Cuatro ciudadanos colombianos, dos de ellos identificados como Ernesto Asprilla Caicedo (41) y Sneyder Mosquera Ardila (32), fueron detenidos en Tumbes cuando viajaban llevando aproximadamente 20 kg. de cannabis sativa (marihuana). El hecho ocurrió en el Puesto de Control Aduanero de Carpitas en el distrito de Canoas de Punta Sal, al promediar las 11:50 p.m. cuando agentes policiales realizaban un control de rigor a un vehículo de la empresa “El Sol” de placa T4B-965. En bodega Cuando inspeccionaban la bodega, los policías hallaron dos cajas de tecnopor con una cinta roja en cuyo interior había embutidos protegidos con bolsas de hielo.…

Leer más

El Gerente de Auditoría de Seguros y Verificación, Hamilton García, informó que el Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó, en lo que va del año; el uso de 450 lectores biométricos a nivel nacional para evitar que personas inescrupulosas accedan a prestaciones de salud de alto costo, a través de la suplantación de identidad. Falsos asegurados A través de este sistema de Autenticación BiométricaAutenticación Biométrica, se puede detectar a falsos asegurados que falsificando el documento de identidad y proporcionando datos que nos les corresponde, solicitan prestaciones de salud con tratamientos que demandan un alto costo para la institución. El especialista explicó…

Leer más

Con el fin de combatir la informalidad y garantizar la calidad del servicio educativo, el Ministerio de Educación (Minedu) ofrece a los padres de familia la plataforma web Identicole para que puedan verificar si el colegio donde estudian sus hijos está debidamente registrado y cuenta con autorización para desarrollar sus actividades. Ingresando a la dirección web http://identicole.minedu.gob.pe/, los padres de familia podrán encontrar el registro de los colegios públicos y colegios privados autorizados, de acuerdo a su ubicación, e información básica de cada institución educativa. Adicionalmente, la plataforma Identicole permite reportar colegios no autorizados mediante un formulario específico que es derivado…

Leer más

Un estudio de la BBC de Londres comprobó que el pisco se vende mucho más en el exterior que el aguardiente chileno. “En 2016, las exportaciones de pisco peruano llegaron a 44 países y obtuvieron réditos por más de US$ 8 millones, según cifras de Adex, la Asociación de Exportadores de Perú”, indicó la BBC, mientras que el aguardiente chileno vendió cerca de US$ 2.9 millones en 2016. Inclusive en el 2017, la tendencia de superioridad se mantiene, ya que según datos de ProChile, entre enero y mayo del presente año, Chile exportó cerca de US$ 1.4 millones de su…

Leer más

Desde que inició el proceso de rehabilitación de la región Piura hasta la fecha, la Contraloría General de la República ha detectado irregularidades y deficiencias técnicas en 16 procesos de licitación por un valor de S/423’219,171. Los proyectos están a cargo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural, que adjudicó obras por S/263’361,723, el Gobierno Regional de Piura (S/147’929,384) y la Municipalidad Provincial de Piura (S/11’928,064). De acuerdo con los informes del órgano de control, en la mayoría de casos se identificaron presuntos direccionamientos y deficiencias técnicas que postergaron la ejecución de los trabajos. Agro Rural El proyecto de prevención más costoso…

Leer más

Este jueves 16 de noviembre, se realizará en el Club Grau, la III Exposición Pisctórica denominada “Pasión por el arte”, por el VII aniversario del taller de arte “Entre Nous”. En esta se expondrán obras de las artistas piuranas Ruby Rodríguez, Rossana de la Torre, Julissa Figueroa, Daysi Romero y Linda Zavala, todas bajo la dirección del reconocido artista plástico, José Zeta Huertas. La cita es a las 7:00 p.m. y la entrada es gratuita. Entre Nous A lo largo de estos años, el taller de arte “Entre Nous” ha acogido a diversos artistas y grupos, apoyando las iniciativas culturales y promoviendo…

Leer más

La aprobación ciudadana a la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) volvió a caer, luego de haber registrado un considerable incremento -de 22% en setiembre a 30% en octubre-, según revela una encuesta de Ipsos Perú. El estudio demuestra que el apoyo popular se redujo tres puntos porcentuales, ya que este ahora es de 27%. Mercedes Aráoz Quien también ha visto reducida su aprobación es Mercedes Aráoz, presidenta del Consejo de Ministros. Mientras en octubre obtuvo un 45% de respaldo, en noviembre este se ubica en 33%. Es decir, 12 puntos porcentuales menos. Su desaprobación llega este mes al…

Leer más